Madrid, 29 may (EFECOM).- El Defensor del Pueblo asegura que la reforma fiscal, que entró en vigor el pasado 1 de enero, favorece "fundamentalmente" a las rentas del capital y no potencia el ahorro a largo plazo.
En su informe de 2006, el Defensor añade que la modificación del sistema de los mínimos vitales puede perjudicar a los contribuyentes si no actualizan sus cantidades anualmente, lo que fue recomendado en 2005.
Asimismo, califica de "preocupante" la reforma en la fiscalidad de los sistemas de previsión social, ya que "cuanto más estable sea su regulación, mayor credibilidad tendrán".
El Defensor destaca que algunas de sus propuestas fiscales sí fueron incorporadas en el texto final como fueron las relativas a las obras de adecuación de viviendas, la elevación de determinadas reducciones o la consideración de exención de algunas rentas. EFECOM
sgb/jj
Relacionados
- Las aseguradoras hallan un filón en el ahorro a largo plazo
- Fitch mejora la calificación a largo plazo de la provincia de Vizcaya
- UAW asegura que la inversión de Cerberus en Chrysler es a largo plazo
- Moody's eleva calificación de deuda a largo plazo de Deutsche Bank hasta Aa1
- S&P asigna a la CECA las calificaciones "AA-" y "A-1+" a largo y corto plazo