- Tras el rechazo del Defensor del Pueblo y de la Audiencia Nacional
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha llevado su conflicto con Aena y el Ministerio de Fomento ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo que se ocupa de garantizar el derecho a la negociación colectiva y la obligación de cumplir lo que en la misma se pacta.
Según informó USCA, la denuncia presentada ante la OIT “persigue una vuelta a las reglas de juego que excluyen las arbitrariedades de las autoridades públicas, con las que llegar a conculcar derechos laborales de cualquier trabajador”.
Este nuevo movimiento legal se produce tras el rechazo del Defensor del Pueblo y de la Audiencia Nacional a las reclamaciones de este colectivo profesional.
El pasado día 2 de febrero AENA rompió unilateralmente las negociaciones del nuevo convenio colectivo con los controladores y, a los tres días de dicha ruptura, el Gobierno aprobó el proyecto de decreto que actualmente está en vigor tras ser modificado por las Cortes.
Los controladores se sienten “injustamente tratados” y culpan al Ministerio de Fomento y a Aena de incumplir las obligaciones impuestas por la OIT, de la que España forma parte junto con otros 182 países.
Para los controladores, tanto el decreto ley del Gobierno como la ley posterior que lo convalidó han hecho caso omiso de los compromisos contraídos por España a nivel internacional habiendo ratificado los dos convenios internacionales sobre libertad sindical y negociación colectiva, que se firmaron en el año 1977.
“Los controladores españoles somos los primeros en lamentar tener que recurrir a una instancia mundial en un asunto que debió resolverse a nivel interno. Sin embargo, nos encontramos obligados a hacerlo ante la forma de actuar de Fomento, la cual juzgamos contraproducente para la eficacia, rentabilidad y sostenibilidad de un servicio esencial, además de entrar en clara colisión con el Estado social y democrático de derecho en lo que se refiere a nuestras condiciones laborales”, concluye USCA.
(SERVIMEDIA)
04-JUN-10
JBM/caa
Relacionados
- El Ministerio de Fomento estudiará el enterramiento de la línea de Cercanías C-3 a su paso por el municipio
- El 21% de los afectados por la autovía del Reguerón aceptan la propuesta hecha por el Ministerio de Fomento
- (ampliación) todas las obras del ministerio de fomento se retrasarán al menos un ano
- (avance) todas las obras del ministerio de fomento se retrasarán al menos un ano
- Blanco presenta hoy en el congreso el plan de austeridad del ministerio de fomento