Economía

Economía/Laboral.- CC.OO. acusa al Gobierno de atender las demandas empresariales sobre el despido

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El responsable de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, acusó hoy al Gobierno de "escuchar más por el oído derecho que por el izquierdo" al no atender las reivindicaciones sindicales de evitar el abaratamiento del despido y hacer caso de lo que demandan los empresarios para la reforma del mercado laboral.

Lezcano, en declaraciones a Europa Press, advirtió de que si se sustancia en un decreto lo que se está conociendo "a través de filtraciones" (extensión del contrato de fomento del empleo de 33 días por indemnización y debilitamiento de la tutela judicial), "se puede decir que habrá huelga general en España".

El responsable sindical avisó además de que el hecho de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya puesto una fecha para la aprobación de la reforma laboral, el próximo 16 de junio, "desincentiva" las negociaciones que aún mantienen abiertas los sindicatos y los empresarios.

En este sentido, señaló que, con este anuncio de fechas, al menos una de las partes sentadas en la mesa, en referencia a la CEOE, "puede pensar que le va a ser más fácil" asumir el contenido del decreto del Gobierno que lo que resultaría de una negociación en la los empresarios tendrían que realizar esfuerzos para llegar a un acuerdo.

Asimismo, y aunque se barajaba la semana del 11 al 18 de junio como fecha probable para dar luz verde a la reforma laboral, Lezcano indicó que lo que llama la atención con el día elegido es que se constata que a Zapatero le preocupa más lanzar mensajes a los mercados que a la sociedad española.

El Consejo de Ministros que aprobará la reforma laboral se celebrará de manera extraordinaria el miércoles 16 y no el viernes 18 ante la posibilidad de que el Consejo Europeo del jueves 17 tenga que alargarse hasta el viernes, según fuentes del Ejecutivo.

Eso significa que Zapatero acudirá a dicha cita europea con la reforma laboral aprobada, al menos en Consejo de Ministros, pues el decreto luego deberá pasar por las Cortes para su convalidación.

Antes del día 16, Gobierno, sindicatos y empresarios tienen una nueva reunión prevista para el día 9, en la que seguir intentando el acuerdo para reformar el mercado de trabajo. Sin embargo, y pese a los avances que aseguran haber logrado ayer las partes, el acuerdo está complicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky