Economía

Economía/Laboral.- IU-ICV instan al Gobierno en el Congreso a "abstenerse" de aprobar una reforma laboral "unilateral"

Los diputados de IU, Gaspar Llamazares, y de ICV, Joan Herrera, someterán a votación en el Pleno del Congreso del próximo martes una moción con la que pretenden instar al Gobierno a "abstenerse" de tomar medidas "unilaterales" y al margen de la concertación social en materia de reforma laborar, ya que sólo las medidas pactadas con los agentes sociales "son útiles y viables" en esta materia.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Los diputados de IU, Gaspar Llamazares, y de ICV, Joan Herrera, someterán a votación en el Pleno del Congreso del próximo martes una moción con la que pretenden instar al Gobierno a "abstenerse" de tomar medidas "unilaterales" y al margen de la concertación social en materia de reforma laborar, ya que sólo las medidas pactadas con los agentes sociales "son útiles y viables" en esta materia.

El texto de la iniciativa, al que tuvo acceso Europa Press, sitúa como primer punto esta exigencia, ante el temor de que el Gobierno vuelva a "ceder" a los mercados, como ya hizo, a su juicio, con el decreto ley de medidas de ajuste convalidado la pasada semana con el voto en contra de estas formaciones, junto a PP, ERC, PNV, BNG, Na Bai y UPN. En este sentido, también reclaman que se eviten medidas unilaterales de reforma de las pensiones "al margen del Pacto de Toledo",

Llamazares y Herrera piden al Ejecutivo que abra con las fuerzas políticas y sociales una "negociación sin límites ni prejuicios" para un "acuerdo equilibrado" de salida a la crisis, con un reparto "equitativo" de las cargas y beneficios y una "mayor contribución de las rentas altas.

Así, plantean una reforma fiscal "en profundidad" que suponga unos ingresos adicionales de "como mínimo" el 1% del PIB, afectando a rentas más altas y movimientos especulativos de capital, discriminando a las sociedades meramente instrumentales de las productivas y con elementos de fiscalidad ambiental que graven la contaminación.

DEFENDER CAJAS Y PRORROGAR AYUDAS A PARADOS

Junto a la recuperación del Impuesto de Patrimonio, plantean la supresión de las Sociedades Colectivas de Inversión (SICAV) y promover una reformas del sistema financiero que regule el sector y facilite el acceso al crédito. Eso sí, manteniendo la dimensión social y territorial de las cajas de ahorro evitando su "bancarización" mediante la emisión de acciones.

Por último, plantean dar continuidad a la ayuda mensual de 426 euros a los parados que hayan agotado el subsidio de empelo, después de que el Gobierno haya apuntado en los últimos días que revisará la posibilidad de su prorroga cuando el programa actual finalice, en el próximo mes de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky