IBM advirtió hoy de una posible reducción en el gasto de los consumidores de telecomunicaciones así como de un estancamiento o caída de ingresos de las compañías del sector si las operadoras de servicios no cambian de manera "significativa" sus ofertas de comunicaciones de voz o servicios de conectividad ni intentan expandirse tanto horizontal como verticalmente.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Según la encuesta 'Telco 2015' elaborada por la compañía, que analiza la posible evolución de la industria en los próximos cinco años, esta situación podría provocar una "concentración de la industria".
IBM (IBM.NY)presenta además otras tres posibles situaciones para el sector en el próximo lustro. En uno de estos escenarios se perfila una fragmentación de los activos de las empresas de telecomunicaciones en diferentes líneas de negocio como consecuencia de una recesión prolongada o una renta recuperación.
Asimismo, la firma considera que la intervención de la Administración pública, los ayuntamientos y los proveedores alternativos puede también fragmentar el mercado.
Por último, IBM presenta otra dos posibles opciones, "las más favorables", con cooperaciones y alianzas entre operadoras, preparando el camino para la "consolidación global" en respuesta a un incremento de la competitividad entre algunos proveedores como Google o fabricantes como Apple, y la eliminación de barreras entre los proveedores de servicios con un acceso abierto propiciado por la regulación, la tecnología y la competitividad.
Relacionados
- Economía/Telecos.- ECTA advierte que la regulación sobre acceso a fibra en España es "restrictiva"
- Economía/Telecos.- ECTA advierte que la regulación sobre acceso a fibra en España es "restrictiva"
- Economía/Telecos.- Movistar refuerza su oferta de ADSL con llamadas gratis de fijo a móvil el fin de semana
- Economía/Telecos.- Bruselas autoriza la compra de R Cable por parte de Caixanova y CVC
- Economía/Telecos.- Bruselas autoriza la compra de R Cable por parte de Caixanova y CVC