MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, aseguró hoy que sería "inoportuno" y "una bomba" plantear el relevo del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, en pleno proceso de negociación de la reforma laboral.
"Tenemos que acostumbrarnos más a respetar las instituciones" y "las decisiones que las instituciones van tomando", afirmó Rivero, que en su condición de presidente de Unesa ocupa además una vicepresidencia de la CEOE y participa en sus órganos rectores.
"Me parece muy importante que, cuando estemos en un proceso, una idea, especialmente si es brillante, puesta encima de la mesa en el momento inoportuno pueda ser una bomba" y "en estas dos o tres semanas en las que tenemos en las manos el acuerdo social no parece que meter más ruido sea lo más oportuno", señaló el presidente de la patronal eléctrica.
Rivero, que realizó estas declaraciones en un desayuno organizado por el Foro de la Nueva Energía, dijo estar al margen de cualquier "contubernio" en contra de Díaz Ferrán. "Confieso públicamente que ni estoy ni he sido invitado a participar en ninguno de los contubernios para mover de la silla a nadie", afirmó.
Por otro lado, Rivero explicó que "Unesa está en periodo de reflexión" y que, como parte del mismo, sigue en marcha el proceso de búsqueda de su sustituto, para lo que se ha contratado a una empresa de 'cazatalentos'.
El presidente de la patronal eléctrica planteó la necesidad de buscar un sustituto en un desayuno en casa del hasta el año pasado presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez. "Iremos buscando, sin prisa, pero sin pausa", aseguró.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Corbacho da de plazo hasta mediados de la próxima semana para cerrar la reforma laboral
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Corbacho da de plazo hasta mediados de la próxima semana para cerrar la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El desempleo de la zona euro sube al 10,1% en abril liderado por España, que llega al 19,7%
- Economía/Laboral.- El desempleo de la zona euro sube al 10,1% en abril liderado por España, que llega al 19,7%
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán dice que "no es el momento oportuno para penalizar la contratación temporal"