Economía

Economía/Laboral.- Ferrer (UGT) pide al Gobierno que aporte algo "más" que "plazos" al diálogo social

Confirma que habrá reuniones este fin de semana y los próximos días

Confirma que habrá reuniones este fin de semana y los próximos días

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, confirmó hoy que se producirán reuniones este fin de semana con el Gobierno y la patronal para avanzar en un acuerdo en el marco del diálogo social y reclamó al Ejecutivo que aporte algo "más" que "simplemente hablar de plazos o de que tomará decisiones".

"Evidentemente el Gobierno no es ajeno, no es un árbitro, tiene que estar en el proceso, creemos que el Gobierno puede y debe aportar más allá de simplemente hablar de plazos o de que tomará decisiones", insistió en declaraciones a Europa Press Televisión, en la inauguración de una mesa de trabajo bajo el lema 'El empleo joven: el caso particular de España' organizada hoy por el sindicato en Alcorcón (Madrid).

Cuestionado por cómo y cuándo se iban a plantear las reuniones con el Gobierno, Ferrer adelantó que estas se producirán "durante el fin de semana, y posiblemente también continúen días", aunque apuntó que van a ser "discretas" y, por lo tanto, "no se van a publicitar".

Así, recordó que tanto los sindicatos como la patronal han reclamado la reincorporación del Gobierno al diálogo social porque la fase bipartita "no ha permitido que haya un desenlace satisfactorio" por la postura de la CEOE que "hace muy difícil" un acuerdo que, tal y como subrayó, "es necesario y urgente".

UNA AGENCIA DE CALIFICACIÓN PROPIA.

Por otro lado, se lamentó de que la reforma laboral se dicte desde organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de España o las agencias de calificación de riesgo. "Parece que los intereses del conjunto de la sociedad están por debajo de los intereses financieros y los particulares de los especuladores", abundó.

Sobre las agencias de calificación, y en concreto sobre la estadounidense Fitch, que ha rebajado la calificación de España un escalón, destacó que este movimiento "obedece a los cambios que el Gobierno aprobó de la previsión para los próximos años y el techo presupuestario".

Así, recordó que UGT junto a la Confederación Europea de Sindicatos "está planteando que la Unión Europea cree una agencia propia" de calificación para evitar ataques a la deuda soberana de los países miembros y sobre el propio euro. "No pueden estar en manos de una serie de empresas cuyos intereses no están vinculados al desarrollo y la creación de empleo", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky