Economía

Economía.- 'La Caixa' y Caixa Girona darán lugar al primer grupo del sector de cajas, con 280.000 millones en activos

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La posible fusión entre 'La Caixa' y Caixa Girona dará lugar al principal grupo del sector de las cajas de ahorros, con un volumen de activos conjunto de 280.000 millones, seguido del Sistema Institucional de Protección (SIP) de Caja Madrid, Caja Avila, Caja Segovia, Caja Rioja, Caixa Laietana y La Caja Insular de Ahorros de Canarias, que contará con unos activos de 227.000 millones de euros.

Las dos principales cajas de ahorro españolas confirmaron hoy que estudian su integración mediante fusión, en el caso de la caja catalana, y mediante un SIP, conocida como 'fusión fría', en el caso de la entidad madrileña.

Las seis entidades que hoy anunciaron su integración en un SIP aseguraron que el proceso está en "fase preliminar" y sujeto a la aprobación de los órganos de gobierno de las cajas, así como de las autoridades administrativas competentes, aunque fuentes cercanas a la caja madrileña indicaron a Europa Press que el proceso culminará "antes de un mes".

A pesar de que la operación en la que participa Caja Madrid aunará a un total de seis entidades, su volumen de activos no superará los de 'La Caixa'. En concreto, a cierre de 2009, la entidad que preside Isidro Fainé contaba con 271.873 millones de euros en activos, que sumados a los de Caixa Gerona (7.815 millones), alcanzarán los 280.000 millones de euros.

Por su parte, Caja Madrid tenía a cierre de 2009 un total de 191.904 millones de euros en activos, a los que se sumarán los 9.305 millones de La Caja Insular de Ahorros de Canarias; los 9.191 millones de Caixa Laitena; los 7.000 millones de euros de Caja Avila; los más de 6.000 millones de Caja Segovia y los 3.873 millones de euros de Caja Rioja. En conjunto, el nuevo grupo contará con casi 230.000 millones de activos.

Asimismo, el grupo catalán contará con aproximadamente 6.000 oficinas, de las que 5.326 proceden del Grupo 'La Caixa', y con más de 28.000 empleados, de los que 27.505 procedente de la entidad que dirige Isidro Fainé.

El SIP de Caja Madrid tendrá en total 2.975 oficinas, en su mayoría procedentes de la entidad madrileña, que cuenta más de 2.000 sucursales, y tendrá una plantilla compuesta por unos 19.000 empleados.

La entidad madrileña había manifestado en diversas ocasiones que tenía vocación de ser una entidad de referencia en el sistema español" y de "jugar un papel" en la reestructuración financiera si surge la oportunidad, aunque destacó que el proceso debía verse desde la prudencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky