Las medidas que consiguió sacar adelante el Gobierno por un sólo voto de diferencia en el Congreso de los Diputados reducirán el crecimiento del PIB en los tres próximos años y elevarán la tasa de paro en cuatro décimas en 2010, hasta el 19,4%, y en cinco décimas en 2011, hasta el 18,9%.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Así consta en la última actualización del cuadro macroeconómico que el Gobierno se ha visto obligado a revisar tras la puesta en marcha de medidas para reducir el déficit, que incluyen una rebaja salarial para los funcionarios y la congelación de las pensiones, salvo las mínimas y las no contributivas.
Además de rebajar en cinco décimas, hasta el 1,3%, la previsión de creciemiento en 2011, también ha rebajado cuatro décimas el crecimiento de 2012, hasta el 2,5% y otras cuatro décimas el de 2013, hasta el 2,7%.
El Gobierno ya había admitido que las nuevas iniciativas mermarían el crecimiento en el futuro, aunque sigue manteniendo sus previsiones para este ejercicio, cuando estima que la economía caerá un 0,3%.
En materia de empleo, las medidas provocarán una incremento menor al previsto en esta variable en 2011, hasta el 0,3% frente al incremento del 0,6% previsto en la última actualización del cuadro que tuvo lugar en enero.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno rebaja la previsión de crecimiento hasta 2013 y eleva la tasa de paro de 2010 hasta el 19,4%
- Economía.- El Gobierno rebaja la previsión de crecimiento hasta 2013 y eleva la tasa de paro de 2010 hasta el 19,4%
- La ONU revisa al alza su previsión de crecimiento de la economía mundial
- Economía/Macro.- La ONU revisa al alza su previsión de crecimiento de la economía mundial en 2010, hasta el 3%
- Economía/Recorte.- (Ampl.) El Gobierno rebaja del 1,8% al 1,3% la previsión de crecimiento del PIB para 2011