La cadena de tiendas Coronel Tapiocca ha solicitado a los jueces que le concedan un plazo de hasta cuatro meses para reestructurar su deuda financiera, que se sitúa en unos 30 millones de euros, y evitar la entrada en concurso de acreedores, informó a Europa Press el consejero delegado de la compañía, Jorge Mendoza.
MADRID 28 (EUROPA PRESS)
Las dos sociedades que conforman la empresa de moda y complementos, Coronel Tapiocca SAU y Coronel Tapiocca 1, han pedido a los Juzgados de lo Mercantil número 5 y 12, respectivamente, acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal que les concede un plazo de hasta cuatro meses para presentar un plan de pagos antes de declararse insolventes, según confirmaron fuentes jurídicas.
La firma, propiedad del fondo Gala Capital, inició en marzo pasado la renegociación de la deuda con un sindicato bancario integrado por el banco EBN, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Caja Castilla-La Mancha (CCM), Bancaja y Caja de Cantabria, pero ha decidido acogerse a la Ley Concursal por si el proceso se prolonga.
De forma previa a la negociación con la banca, Coronel Tapiocca ha acometido desde 2008 una reestructuración de su red comercial, con el cierre de 33 tiendas y la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para el 14% del personal. Actualmente, cuenta con 102 puntos de venta en España, Italia y Portugal, y con una plantilla de alrededor de 400 trabajadores.
Los costes de la reestructuración, las pérdidas por liquidación de 'stock' de años anteriores y el impacto de la crisis en el sector propiciaron que la compañía cerrase su último ejercicio fiscal, entre febrero de 2009 y enero de 2010, con unas pérdidas de 13,5 millones de euros y un descenso de la facturación cercano al 25%, hasta 27,4 millones de euros.
No obstante, el consejero delegado afirmó que, sin contar los gastos de reestructuración, el resultado operativo hubiese sido superior al millón de euros, y destacó que las ventas se han reactivado en el primer trimestre fiscal (febrero-abril).
Mendoza remarcó que, desde el punto de vista operativo, la empresa es viable, y explicó que en estos momentos sólo tiene necesidad de financiación para compras. En el marco del proceso de negociación financiera, no se descarta ninguna opción, según el directivo, que aseveró que existen inversores interesados en entrar en el negocio.
Una vez que se alcance un acuerdo con la banca, Coronel Tapiocca proyecta seguir creciendo en El Corte Inglés, donde ya cuenta con 17 'corners', y ultima un acuerdo similar en Italia, un mercado donde prevé centrar su crecimiento.
PROCEDIMIENTO JUDICIAL.
La compañía presentó su solicitud ante los juzgados el pasado martes 25 de mayo, por lo que los jueces todavía no han emitido los autos de aceptación del periodo de negociación, según fuentes jurídicas.
El artículo 5.3 de la Ley Concursal otorga a las empresas con dificultades un plazo legal de tres meses para negociar un plan de pagos y establecer un convenio anticipado de acreedores antes de verse obligada a presentar el concurso de acreedores, para lo que contaba con un mes adicional.