MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Siete de cada diez muertos en la construcción en 2009 era personal cualificado, siendo la caída desde altura la principal causa de fallecimiento en el sector, según un estudio sobre factores relacionados con los accidentes laborales mortales en el sector de la edificación elaborado por la Fundación Musaat.
El informe señala que la mayoría de los accidentados son profesionales --oficiales, encargados y contratistas-- "a los que se les supone una formación adecuada y un conocimiento de la obra debido a su categoría".
El oficio más afectado, con un 49% de los casos, es el de albañil, y las fases de obra en las que se da una mayor siniestralidad son las de estructuras, cubiertas, fachadas y acabados. El informe concluye también que la siniestralidad mortal en la edificación se produce principalmente en obras de nueva planta en altura.
Sus autores inciden en la necesidad de profundizar en la formación de prevención de riesgos laborales, especialmente en el gremio de albañiles, y hacen hincapié en la divulgación tanto de los procedimientos de trabajo como de las buenas prácticas del oficio en todas las fases de obra en las que interviene.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA asegura que la aprobación de la prestación por cese de los autónomos es "un gran paso adelante"
- Economía/Laboral.- UGT ve "más que improbable" un acuerdo con CEOE en si mantiene sus "posturas radicales"
- Economía/Laboral.- OPA celebra la prestación por cese de los autónomos, pero pide mayor blindaje frente a la morosidad
- Economía/Laboral.- Corbacho admite discrepancias sobre la reforma laboral, pero cree que también hay voluntad de trabajo
- Economía/Laboral.- Corbacho admite discrepancias sobre la reforma laboral, pero cree que también hay voluntad de trabajo