Ofrecido por:

Economía

CEP y APROIN rechazan huelga construcción por no existir razones

Vigo, 23 may (EFECOM).- Representantes de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Pontevedra (APROIN) rechazaron hoy la huelga de dos días convocada en el sector de la construcción en la provincia por no existir razones "objetivas" y "lógicas".

A preguntas de los periodistas en conferencia de prensa, el presidente de APROIN, Javier Garrido Valenzuela, dijo que la huelga es "sorpresiva" y que sólo responde al período de elecciones municipales "en el que estamos", por lo que, auguró, será "breve" y "más civilizada" que el paro indefinido en el naval.

En esta línea se mostró el gerente de APROIN, Miguel Font, quien argumentó que la CIG -único sindicato que apoya la huelga en la construcción- "se ha saltado todo el proceso" pues, recordó, primero se negocia el convenio colectivo a nivel estatal y después se traspasa a las comunidades y cada una lo adapta a sus necesidades.

La convocatoria, en opinión de Font, es "extraña" y "precipitada".

Por su parte, la CEP denunció en un comunicado como "acto gravísimo" la ocupación de "decenas de huelguistas" de las oficinas de la empresa constructora del presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (APEC), Angel Fernández Presas.

Los empresarios también denunciaron los destrozos que se han producido en diversas obras y que han llevado ya a presentar denuncias ante la Guardia Civil.

Según la CEP, "lamentablemente" la provincia de Pontevedra "se está convirtiendo en el centro de noticia por los actos vandálicos que están produciendo una minoría de forma desproporcionada".

Los empresarios de Pontevedra apuntaron que esta huelga no tiene "en absoluto razones objetivas ni laborales", como lo ha puesto de manifiesto una división sindical, ya que ni la UGT ni CCOO han respaldado la convocatoria.

La CEP defendió la Mesa de Diálogo Social que fue puesta en marcha por la Xunta de Galicia, sus objetivos y sus conclusiones.

Por último, los empresarios reclaman que adopten las medidas necesarias de orden público y confirmaron que han remitido una carta al subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Delfín Fernández, para que las garantice. EFECOM

rvf/jl/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky