España podría recaer de nuevo en la recesión económica si su nivel de paro se mantiene en los elevados niveles actuales, por lo que es necesario que adopte nuevas medidas en el terreno del empleo, según apuntó hoy el director de la División de Análisis, Política y Desarrollo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA por sus siglas en inglés), Robert Vos.
NUEVA YORK, 26 (EUROPA PRESS)
Durante la rueda de prensa de presentación de la actualización del informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2010, Vos recalcó que si el desempleo en España sigue siendo tan alto como actualmente, y al mismo tiempo recorta los salarios, podría debilitarse la demanda y provocar que el país caiga de nuevo en la recesión.
Preguntado por las últimas medidas de ajuste presentadas por el Gobierno español, apuntó que tan importante como el nivel del gasto es la composición del mismo y añadió que estas medidas sólo podrán funciona si el resto de Europa "hace mucho más para ayudar" al país a mantener la demanda.
Asimismo, reconoció que España se encuentra en una situación "frágil", aunque no tanto como Grecia. "Tuvo un fuerte crecimiento antes de la crisis, pero mucha parte de él fue financiado con deuda, y ése es parte del problema que vemos ahora", remarcó.
En esta línea, Vos incidió en que el desafío actualmente tanto para Grecia como para la mayor parte de los países de Europa es, además de la consolidación fiscal, "tomar medidas para recuperar los empleos".
Relacionados
- España pide a la ASEAN solidaridad para afrontar la crisis económica internacional
- España pierde libertad económica y su regulación la sitúa tras Rumanía
- Espana pierde cinco puestos en el ranking de libertad económica y baja hasta el número 39
- "El SIL ha superado la crisis económica que vive España"
- El PP dice que es el resultado del "mayor fracaso en política económica de la historia de España"