MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
España perdió cinco puestos en el ranking de libertad económica en el año 2007 y se situó en el lugar número 39 del mundo, según el informe anual 2009 elaborado por los institutos CATO y Fraser y por la Red de Libertad Económica, presentado este martes por el diario "El Economista".
En concreto, España recibió en el año 2007, al que se dedica el anuario de 2009, un total de 7,32 puntos, lo que supone 2,65 puntos menos que Hong Kong (8,97), que es el país situado en primer lugar.
Tras el país asiático, lideran la clasificación Singapur, con 8,66 puntos, Nueva Zelanda, con 8,3 puntos, y Suiza, con 8,19 puntos.
La puntuación recibida por España es similar a las de países como Hungría (7,33), Omán (7,36) o Perú (7,26). Sin embargo, supera a otros como Suecia (7,28), Portugal (7,19), Bélgica (7,18), Grecia (7,11) o Italia (6,95).
Por apartados, la peor puntuación para España es por la regulación del mercado de trabajo, con 5,1 puntos, lo que la coloca en el puesto número 95. También son malas las valoraciones sobre la regulación de la actividad empresarial (en el puesto 72 con 5,8 puntos) y sobre el tamaño del Estado (puesto 78 con 6,3 puntos) que, entre otras materias, refleja el gasto público.
Por el contrario, los aspectos mejor valorados son la moneda (puesto 13 con 9,6 puntos) y la regulación del mercado del crédito (puesto 25 con 9,3 puntos).
(SERVIMEDIA)
25-MAY-10
MFM/lmb
Relacionados
- "El SIL ha superado la crisis económica que vive España"
- El PP dice que es el resultado del "mayor fracaso en política económica de la historia de España"
- El Gobierno dice que la crisis económica ha reducido "la presión migratoria sobre España"
- Villanueva dice que la situación económica de España es "muy grave" y señala que "no es Grecia" pero "ha cogido la ruta"
- Egibar cree que la situación económica de España necesita "una cirugía profunda" y la adopción de medidas "duras"