Ofrecido por:

Economía

CES aplaude el dictamen del abogado tribunal UE en contra deslocalizaciones

Sevilla, 23 may (EFECOM).- La presidenta de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), la sueca Wanja Lundby-Wedin, y el secretario general, John Monks, afirmaron hoy que son muy positivos para el movimiento sindical europeo los dictámenes de los abogados del Tribunal de Justicia de la UE en contra de las deslocalizaciones.

Ambos dirigentes sindicales sostuvieron en una conferencia de prensa en el congreso de la CES que esos dictámenes dan crédito a las organizaciones sindicales, si bien se mostraron cautos sobre el resultado final del proceso.

La presidenta de la CES explicó que esos dictámenes tienen que pasar por el tribunal de la UE y después por los tribunales de los Estados miembros afectados en cada caso.

El dictamen del abogado general del tribunal de justicia de la UE, Miguel Poaiares Madures, se refiere a la empresa finlandesa de transbordadores de pasajeros Vicking, que en 2003 trató de cambiar el pabellón de uno de sus buques que cubre el trayecto entre Helsinki y Tallin y registrarlo en Estonia, para poder contratar a una tripulación con sueldos más bajos.

En este caso, el abogado general ha dictaminado que las acciones colectivas de los sindicatos para impedir deslocalizaciones de empresas dentro de un territorio europeo se ajusten a la legislación comunitaria.

Respecto a la empresa letonia Laval, que en mayo de 2004 desplazó a trabajadores desde Letonia para efectuar obras en Suecia, el abogado general, Paolo Mengozzi, ve legal que los sindicatos obliguen a través de la acción colectiva a un prestador de servicios de un Estado miembro a suscribir el nivel salarial previsto en un convenio.

El secretario general de la CES sostuvo que los derechos sindicales tienen que mantener su vigencia en todos los mercados y no escapar a algunas zonas en las que las empresas intentan aprovecharse, y, por eso, defendió la necesidad de proteger la negociación colectiva y el derecho a la huelga.

Destacó que el tribunal europeo tiene un papel muy importante que desempeñar en este tipo de conflictos.

La presidenta de la CES resaltó que lo importante de estos casos es que se hace hincapié en la necesidad de que haya comprensión entre los países o sistemas en la Unión Europea.EFECOM

avl/vg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky