Economía

Economía/Empresas.- El Corte Inglés invierte 100 millones en un nuevo establecimiento en El Ejido, que abrirá el viernes

EL EJIDO (ALMERIA), 26 (EUROPA PRESS)

El Corte Inglés ha invertido alrededor de 100 millones de euros en un nuevo establecimiento en El Ejido (Almería), que abrirá sus puertas el próximo 28 de mayo y será el primero en Andalucía en contar con cuatro plazas de aparcamiento destinadas a vehículos eléctricos e híbridos.

De este modo, los usuarios podrán recargar de forma gratuita sus turismos, uno de los "compromisos medioambientales" que adquiere la firma y que extenderá próximamente en la región andaluza.

Así lo indicó hoy en rueda de prensa el responsable de Relaciones Externas de El Corte Inglés, Diego Copado, quien acompañado del responsable de la marca para Andalucía Oriental y del arquitecto del primer inmueble que la firma comercial en Almería, David Ramos, dio a conocer los detalles de este nuevo establecimiento, que también incluye un Hipercor.

Los dos formatos del centro comercial de El Ejido proporcionarán 723 nuevos puestos de trabajo directos, de forma que el 61 por ciento de la plantilla, que en su conjunto tiene una media de edad de 28 años, está formada por mujeres. A estos empleos, desde la empresa se calcula que se sumarán otros 700 puestos de trabajo indirectamente.

El Grupo El Corte Inglés, que ha invertido alrededor de 100 millones de euros en el proyecto, ha diseñado sobre un espacio comercial de 30.000 metros cuadrados --90.000 metros cuadrados de superficie construida-- una oferta en la que se distribuyen tres millones de marcadores diferentes distribuidos en seis plantas de carácter comercial más otras dos destinadas a aparcamientos.

Según Copado, el complejo espera atender una demanda potencial de 230.000 personas procedentes principalmente de El Ejido, Adra, Berja, Dalías, La Mojonera, Roquetas de Mar y la capital, entre otros municipios cercanos al Poniente almeriense, a los que se le ofertará a través de una campaña promocional de Hipercor en 70 por ciento de descuento en la segunda unidad de una selección de 1.000 productos.

Así, entre las novedades que aportará el centro comercial en el plano nacional, el Grupo incorporará 14 nuevas referencias procedentes de la agricultura ecológica del Poniente de Almería que se comercializarán en una primera fase en la zona de Andalucía oriental y, seis meses después, se extenderán a la red nacional de las tiendas Hipercor.

INSPIRADO EN TORRES VIGIA, LA ALCAZABA Y LOS INVERNADEROS

El primer edificio del Corte Inglés en la provincia de Almería, cuyo diseño arquitectónico pertenece a David Ramos, está inspirado en las torres vigía que bordean la costa de Almería, La Alcazaba y las construcciones "etéreas y ligera" de los invernaderos que se extienden por el Campo de Dalías.

Ramos explicó que el complejo deriva de la idea de volumen macizo sobre un zócalo basamento opaco coronado con una plataforma que permite visualizar el entorno, último detalle que se refleja en la cuarta planta del inmueble rematada con 'muros-cortina' que permiten a los usuarios contemplar el exterior.

En cuanto a las influencias provenientes de la agricultura intensiva bajo plástico, el recibidor del edificio está coronado con una cúpula acristalada que se constituye como punto de encuentro en el centro comercial y que da acceso a la planta baja y a la zona de aparcamientos, dotada con 1.600 plazas.

El edificio incorpora sistemas de ahorro de energía con programas que permiten el encendido y apagado de luces de manera automática a fin de optimizar el consumo en función del horario y de sondas crepusculares. En zonas comunes existen sensores de movimiento para el encendido automático y se ha generalizado la utilización de lámparas de bajo consumo y alto rendimiento.

La producción de calor se realiza mediante calderas a gas de alto rendimiento y baja temperatura, lo que permite tener una alta eficiencia estacional, mientras que la producción de frío se consigue a través de los grupos de condensación por aire de alta eficiencia.

Dentro de la política de respecto al medio ambiente que promueve el Grupo El Corte Inglés, el centro ejidense incorpora también sistemas de separación y reciclaje de residuos de papel, plásticos, neumáticos, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites orgánicos y restos de alimentos, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky