Economía

Economía/Ganadería.- Ganaderos piden explicaciones a la patronal láctea por el cambio en los parámetros de calidad

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Las organizaciones agrarias (Asaja, COAG, UPA) y Cooperativas Agro-Alimentarias remitieron hoy un escrito al presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), Pedro Astals, en el que solicitan un debate con la patronal para que los industriales expliquen a los productores los criterios que han motivado una modificación en los parámetros de calidad de la leche.

En el documento presentado a la Fenil al que ha tenido acceso Europa Press, los ganaderos muestran su preocupación, ya que dichos cambios, en especial los incrementos en las exigencias de grasa y proteína, no han sido consensuados con el sector productor.

"Da la impresión de que responde más a una estrategia para provocar una bajada de los precios reales percibidos por los ganaderos que a un cambio en la política de calidad de las empresas lácteas", sospechan los ganaderos.

Por ello, los representantes del campo consideran que "sería importante" que las industrias lácteas, a través de la Fenil, aporten información sobre sus políticas de calidad, "ya que en ocasiones se aprecia que los pagos por calidad de algunas industrias son distintos según la zona de recogida de la que se trate".

En concreto, mediante un debate en el seno de la Interprofesional Láctea (Inlac), organizaciones agrarias y cooperativas piden a la industria transformadora que defina cuáles son sus estrategias a medio y largo plazo respecto a las calidades y aclaren por qué se han subido las exigencia de las exigencias de proteína y se ha reducido el precio pagado por la grasa.

Del mismo modo, pretenden que los industriales presenten un recibo único para todos los ganaderos "como instrumento para visualizar las políticas de calidades" emprendidas por las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky