La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, pidió hoy que "no se saquen de contexto ni se tergiversen" sus palabras acerca de los precios en el sector del plátano de Canarias, después de que el PP le preguntase "en qué se basa para afirmar que los productores son los responsables de la distorsión".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Durante el Pleno del Congreso, Espinosa defendió que en sus intervenciones ha puesto de manifiesto que el "anormal" bajo nivel de precios percibido por los productores en los primeros meses del año "no estaba originado ni por los recientes acuerdos de la UE con los países latinoamericanos ni por un exceso de oferta derivada del cambio de la normativa de las importaciones".
Según la ministra, a principios de año los precios percibidos por los productores oscilaban entre el 7% y el 10% de los que se registraban en los mercados mayoristas, frente al 50% que se produce "en una situación habitual en cualquier época del año". "Afortunadamente hoy esta situación se ha superado y el mercado está en la normalidad", agregó.
Espinosa, que recalcó que este sector constituye una prioridad para el Gobierno, afirmó que su departamento está trabajando para mantener "una regulación en defensa de la renta de los agricultores que permitan el mantenimiento de sus plantaciones mediante apoyos directos y la promoción de los productos de las regiones ultraperiféricas".
"Si no fuera una prioridad, no hubiéramos logrado en la última negociación 280 millones de euros, de los cuales 141 millones son para Canarias, sin descartar el incremento de la ficha del POSEI, que si el mercado evoluciona desfavorablemente se podrá modificar", explicó la ministra.
Por su parte, el diputado 'popular' Manuel Domínguez criticó que la ministra haya acusado al sector de "perjudicar a las pequeñas explotaciones" y haya "tenido la cara de decir que ellos tienen esas segundas intenciones". "No defiende a esas personas que se ganan la vida honestamente", lamentó.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa apuesta por centrar las prioridades de la PAC en el crecimiento económico y el empleo
- Economía/Agricultura.- Espinosa apuesta por centrar las prioridades de la PAC en el crecimiento económico y el empleo
- Economía/Agricultura.-Zapatero garantiza ayudas al transporte del plátano de Canarias cuando "se den las circunstancias"
- Economía/Agricultura.- Puxeu dice que la inclusión de la agricultura en la Estrategia 2020 abre oportunidades al sector
- Economía/Agricultura.- Puxeu dice que la inclusión de la agricultura en la Estrategia 2020 abre oportunidades al sector