La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, apostó hoy por reformular las prioridades de la Política Agraria Común (PAC) después de 2013, centrándolas en el crecimiento económico, en el empleo, en la seguridad alimentaria y en el "crecimiento verde".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista en el Congreso, Espinosa detalló que el consejo informal de ministros de Agricultura que acogerá Mérida entre el 30 de mayo el 1 de junio bajo la Presidencia rotatoria española de la Unión Europea abordará el futuro de la PAC y confió en lograr la unanimidad en los debates.
En concreto, indicó que, entre sus objetivos, destaca la profundización en la contribución de la agricultura y la PAC a los retos económicos que se abordan en la Estrategia UE 2020, relativos al "crecimiento inteligente, sostenible e integrador".
Asimismo, abogó por revisar los debates realizados con anteriores presidencias sobre "los tres grandes bloques" de la PAC: las ayudas directas, los instrumentos de gestión de mercado y el desarrollo rural, "incorporándoles el nuevo prisma de la Estrategia".
"Establecer las bases de un sector asentado en el territorio, competitivo y con liderazgo, en una economía globalizada que aproveche plenamente el potencial de crecimiento, reafirmando la necesidad de contar con una PAC fuerte que mejore su coordinación y gobernanza con otras iniciativas comunitarias y nacionales" es otro de los objetivos planteados por la ministra.
Se trata, según remarcó, de unos objetivos muy "ambiciosos", que pretenden "dar respuesta a la diversidad de la agricultura europea". "Para ello necesitamos una PAC capaz de ofrecer un crecimiento inteligente, basado en el conocimiento y la innovación, sostenible por que se utilicen eficazmente los recursos e integradora por generar un alto nivel de empleo y propiciar la cohesión territorial", agregó.
Espinosa concluyó su intervención diciendo que el consejo informal de Mérida pretende "avanzar en el proyecto europeo, con un adecuado equilibrio social, medioambiental y económico".
Relacionados
- Economía/Agricultura.-Zapatero garantiza ayudas al transporte del plátano de Canarias cuando "se den las circunstancias"
- Economía/Agricultura.- Puxeu dice que la inclusión de la agricultura en la Estrategia 2020 abre oportunidades al sector
- Economía/Agricultura.- Puxeu dice que la inclusión de la agricultura en la Estrategia 2020 abre oportunidades al sector
- Economía/Agricultura.- Miles de agricultores se movilizarán el 1 de junio en Mérida para reclamar soluciones a la crisis
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas subió un 5% en el primer trimestre, hasta 2.631 millones