Economía

Director Brasil Consejo BM: elección presidente por méritos no nacionalidad

Washington, 22 may (EFECOM).- Otaviano Canuto, el representante de Brasil y otros ocho países en el Consejo Ejecutivo del Banco Mundial (BM), cree que la selección del próximo presidente debería basarse en méritos y no en la nacionalidad del candidato.

El presidente de EEUU, George W. Bush, señaló el lunes que quiere que sea un estadounidense el que presida la institución, lo que perpetuaría una tradición que comenzó a finales de la II Guerra Mundial y que permite a los europeos elegir al director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero cada vez son más los que critican ese acuerdo no escrito.

Otaviano Canuto, un brasileño que representa a nueve países en el Consejo Ejecutivo del BM, entre ellos Brasil, Colombia, la República Dominicana, Ecuador y Panamá, cuestionó también ese pacto de caballeros en una carta a la que tuvo acceso Efe.

"Creo que en la actual coyuntura es de la mayor importancia que procedamos con un sistema abierto, democrático y transparente, basado en los méritos de varios candidatos independientemente de su nacionalidad", señaló Canuto en la misiva enviada al resto de miembros del Consejo.

Según el director ejecutivo ese proceso es necesario para "recuperar la legitimidad entre todos los miembros".

El Consejo está integrado por 24 directores que representan a los 185 países de la entidad.

Por otro lado, el premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, dijo hoy en un foro organizado por el BM en Alemania que espera que el organismo se transforme.

Según Yunus, el Banco Mundial, debería de convertirse en un "banco para los pobres" con el objetivo último de disminuir la pobreza en todo el mundo.

"Espero que alguien que pueda cambiar (el Banco Mundial) asuma la posición de presidente", dijo hoy Yunus en Berlín.

Henry Paulson, el secretario del Tesoro estadounidense, lidera los esfuerzos para encontrar un sustituto a Paul Wolfowitz, que dimitió la semana pasada de la presidencia del Banco Mundial en medio de un escándalo de favoritismo.

Entre los nombres que se barajan para sustituirlo figuran el de Robert Zoellick, ex líder de la política comercial estadounidense; Paul Volcker, el ex presidente de la Reserva Federal (Fed); y Robert Kimmitt, subsecretario del Tesoro estadounidense.

A ellos se suma Stanley Fischer, el actual gobernador del Banco de Israel, quien es también ciudadano estadounidense, y el ex líder de la mayoría republicana en el Senado Bill Frist. EFECOM

tb/mla/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky