MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Gobierno confía en que 2010 cierre con un incremento de las exportaciones, una vez "se asiente" la recuperación de iniciada en el primer trimestre del año, al tiempo que considera que las importaciones crecerán con menor intensidad, por lo que se mantendrá "la tendencia a la corrección" del déficit comercial.
Así lo afirmó hoy en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, quien remarcó que las estimaciones de su departamento apuntan a una aportación del sector exterior al crecimiento de la economía de en torno al 1,1%.
Iranzo destacó asimismo que existen "indicios esperanzadores" que podrían anticipar un mejor comportamiento de los flujos de inversión extranjera para el presente ejercicio.
Durante su intervención, la secretaria de Estado indicó que, ante el aumento de las medidas de defensa comercial que terceros países están imponiendo sobre las exportaciones europeas, la Presidencia española de la UE ha trabajado con la Comisión para elaborar un "manual de actuación", que estimó que estará concluido en junio.
NEGOCIACIONES CON MERCOSUR.
Además, aprovechó para destacar la "importancia económica" que tienen para España los acuerdos comerciales alcanzados la semana pasada en la Cumbre UE-América Latina con Perú, Colombia y Centroamérica y el relanzamiento de las negociaciones con Mercosur, que supondrán "nuevas oportunidades comerciales".
Iranzo subrayó que la Secretaría de Estado ha reforzado los instrumentos de apoyo financiero a la internacionalización y dijo que "se ha cumplido ampliamente" el objetivo de aumentar la base exportadora en 5.000 nuevas empresas al final de la legislatura, dado que hasta el momento han sido 6.908 las empresas que han realizado operaciones de exportación.
Preguntada por el Grupo Popular acerca de la repercusión que tendrá en los trabajadores autónomos el descenso en 30 millones de euros del Fondo de Ayuda al Desarrollo para la Internacionalización del Ministerio, la secretaria de Estado dijo que en 2009 no tuvo incidencia sobre estos trabajadores, dado que "no afectó al límite de aprobación de nuevas operaciones de financiación, fijado en 500 millones".
Por otro lado, cuestionada acerca de la Estrategia Europea de un mercado interior integrado, detalló que Bruselas ha creado un grupo de trabajo que está analizando cómo profundizar en el Mercado Unico, que previsiblemente en el mes de julio presentará una propuesta a los Estados miembros.
Relacionados
- Economía/Macro.- De Guindos cree que "se corre el riesgo de acostumbrarse a esta tasa de paro en España"
- Economía/Macro.- El Gobierno italiano aprobará mañana un ajuste presupuestario de alrededor de 24.000 millones de euros
- Economía/Macro.- El Gobierno italiano aprobará mañana un ajuste presupuestario de alrededor de 24.000 millones de euros
- Economía/Macro.-(Ampl) El FMI augura una recuperación "débil y frágil" para España y pide reformas de amplio alcance
- Economía/Macro.-(Ampl) El FMI augura una recuperación "débil y frágil" para España y pide reformas de amplio alcance