Economía

Economía/Recorte.- CiU llevará al Congreso propuestas para crear dos millones de empleos "en paralelo" a los recortes

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de CiU quiere someter a votación ante el Pleno del Congreso una batería de propuestas "paralelas" a las medidas de ajuste del déficit anunciadas por el Gobierno con el objetivo de reducir la tasa de paro española hasta la media de la Unión Europea, lo que "conllevaría la creación de más de 2 millones de empleos", que constituirían "el principal motor del crecimiento y de la estabilización de las cuentas públicas".

Con este objeto, el portavoz económico de la federación catalana, Josep Sánchez Llibre, interpelará a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, el próximo miércoles en la Cámara Baja exigirle medidas de estímulo a la creación de empleo y al aumento de la inversión a corto plazo "paralelas" al plan de austeridad aprobado por el Ejecutivo el viernes "para salir con celeridad de la crisis".

Este debate, que ya se retrasó una semana por la ausencia de Salgado en la Cámara, servirá de base para la preparación de una moción que se votará el próximo 8 de junio y en la que CiU presentará alternativas a la reducción de más de 6.000 millones en la inversión pública en 2010 y 2011 avanzada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

DURAN TEME QUE LOS RECORTES ELEVEN EL PARO

Sánchez Llibre se declaró "sorprendido" por la incidencia directa que tendrá este plan en sueldos de funcionarios públicos, pensiones y prestaciones, así como por el "cambio radical de orientación en la política económica" respecto a la que ha defendido el Ejecutivo socialista y lamentó que "no venga acompañado de otras medidas adicionales de impulso del empleo y la inversión".

La federación catalana teme que, de aplicarse únicamente los recortes presentados, se producirá una "mayor caída del consumo" que se transmitirá a la producción y al empleo. "Adoptar medidas de austeridad exclusivamente no nos ayudará a salir de la crisis sino que probablemente agravará la crisis y generará más paro", advirtió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky