MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Una eventual prórroga de las ayudas directas a la compra de automóviles, recogidas en el Plan 2000E, evitaría la supresión de 16.400 puestos de trabajo en el sector del automóvil, según estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
La continuidad del Plan 2000E permitiría el mantenimiento de 1.000 empleos en las empresas fabricantes y serviría para mantener "niveles bajos de utilización de EREs", con unos 12.000 trabajadores, en comparación con los 44.000 empleados que estuvieron afectados por estas medidas en mayo de 2009.
Asimismo, los 16.400 puestos de trabajo que se mantendrían gracias a la prórroga del Plan 2000E serviría para evitar la pérdida de 7.400 puestos de trabajo en los proveedores, así como el mantenimiento de 8.000 empleos en las redes de distribución de automóviles.
Por otro lado, Anfac estima que la continuidad de este programa de incentivo a la compra en lo que resta de año generaría una demanda adicional de 90.000 vehículos en el segundo semestre y permitiría un ahorro de 171 millones de euros al Estado en prestaciones por desempleo y una recaudación fiscal por la demanda adicional de 503 millones de euros.
El director general de la patronal de los fabricantes, Luis Valero, explicó, durante su intervención en la Jornada del Observatorio Industrial del sector de Fabricantes y Camiones, que en 2009 se lograron "salvar los muebles" gracias a las ayudas directas, "pero nada más".
En este sentido, resaltó que a lo largo del pasado ejercicio se redujeron los volúmenes de producción y de matriculaciones en España y aseguró que los fabricantes de automóviles "son muy grandes", pero tienen una rentabilidad reducida.
En cuanto a la evolución del sector durante el presente ejercicio, Valero apuntó que 2010 "no va a ser fácil", especialmente en la segunda mitad del año y apostó porque se lleven a cabo medidas de impulso de la logística, de las infraestructuras y sociolaborales para mejorar la situación del automóvil en España.
'LITO' PIDE LA PRORROGA DEL PLAN 200E.
Por otro lado, el secretario general de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández López 'Lito', solicitó al Gobierno que prorrogue las ayudas directas a la compra de automóviles y que aplique un modelo económico basado en un desarrollo industrial sostenible y sostenido.
De su lado, el secretario general de la Federación de Industria de Comisiones Obreras (CC.OO.), Felipe López, abogó por la creación de una nueva política industrial, así como por el estímulo a las inversiones en I+D+i.
Relacionados
- Economía/Motor.- Sebastián visita la sede de Volkswagen para conocer los proyectos de coches eléctricos
- Economía/Motor.- Dirección y comité de Bridgestone retoman las negociaciones del convenio
- Economía/Motor.- Dirección y comité de Bridgestone retoman las negociaciones del convenio
- Economía/Motor.- Sebastián visita la sede de Volkswagen para conocer los proyectos de coches eléctricos
- Economía/Motor.- Opel logra un principio de acuerdo con los sindicatos europeos para ahorrar 265 millones anuales