MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, presidirá en su condición de presidente de turno del Consejo de Transportes de la UE la
cumbre de aviación entre la UE y América Latina que se celebra en Brasil, informó hoy el departamento.
EL titular de Fomento aprovechará su viaje para mantener varios encuentros con responsables de transportes de ese país y con representantes de empresas españolas del sector.
En concreto, el lunes 24 de mayo José Blanco mantendrá en Brasilia un encuentro con su homólogo brasileño, Paulo Sergio Pasos, en el que se tratarán cuestiones de interés para ambos países en materia de infraestructuras y transportes, con especial atención al modelo español de Alta Velocidad ferroviaria.
Al término de la reunión, Blanco se reunirá con representantes de las principales empresas españolas con presencia en Brasil.
Posteriormente, el ministro de Fomento participará, en Río de Janeiro, en la cumbre de aviación entre la UE y América Latina, en el marco de la presidencia española de la UE, y en cuya apertura participará junto al vicepresidente de la comisión europea, Siim Kallas, y al ministro brasileño de Defensa -el competente en materia de aviación- Nelson Jobim.
Con carácter previo a esta visita, Blanco se ha desplazó hoy a Buenos Aires para entrevistarse con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio DeVido, con quien tramitará varios asuntos de la actual agenda de cooperación en materia de transportes entre ambos estados, así como con
el jefe del Gabinete de Ministros, Anibal Fernández.
Relacionados
- La UE y América Latina estrechan sus lazos con la firma de tres TLC
- Asaja afirma que los acuerdos comerciales con América Latina pueden tener "graves consecuencias" para agricultura
- Alan García llama a la UE y América Latina a firmar un "acuerdo para limitar la compra y la venta de armas"
- UE/ALC.- Alan García llama a la UE y América Latina a firmar un "acuerdo para limitar la compra y la venta de armas"
- Alan García apela a Europa a "limitar" la venta de armas a América Latina