Ofrecido por:

Economía

Secretario de CES apuesta por ofensiva para propiciar subida de salarios

Sevilla, 21 may (EFECOM).- El secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), John Monks, apostó hoy por iniciar una ofensiva sindical para conseguir incrementar los salarios de los trabajadores europeos y asegurar de esa forma un reparto más equilibrado de los beneficios.

En su intervención en la sesión inaugural del congreso de la CES, que se celebra en Sevilla esta semana, insistió en la movilización sindical para conseguir reforzar la dimensión social de la Unión Europea y para ello hizo un llamamiento a todo el movimiento sindical europeo para pasar de la "defensiva a la ofensiva" en los asuntos que preocupan a los trabajadores.

"Los trabajadores necesitan salarios decentes", apostilló el dirigente sindical europeo, quien incidió en defender "empleos dignos y empresarios decentes", y demandó a la autoridad monetaria europea que enfoque su política hacia un crecimiento económico compatible con esos objetivos.

También abogó por fortalecer el proyecto de la UE con la incorporación de la carta de los derechos sociales fundamentales al Tratado Constitucional con carácter vinculante.

Señaló que el capitalismo financiero no debe conducir a unas condiciones de trabajo no aseguradas ni salarios más bajos para los trabajadores europeos e insistió en el papel de los sindicatos para asegurar el progreso económico y un desarrollo sostenible.

En este sentido, apuntó que las economías más prósperas en Europa y en el mundo son las de los países nórdicos, donde los sindicatos son más fuertes en términos de afiliación y con una negociación colectiva más efectiva.

Según Monks, la UE perderá soporte si busca el crecimiento a expensas del bienestar de los ciudadanos.

La ofensiva también se extiende, según Monks, a conseguir un marco común europeo de regulación de unos servicios públicos mínimos a los ciudadanos en materia de sanidad y educación, entre otros.

En este sentido, recordó que la CES ha iniciado una campaña de recogida de un millón de firmas entre los trabajadores para apoyar esta demanda ante las instituciones comunitarias.

Consideró que el discurso del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la inauguración del congreso de la CES ha sido "cuidadosamente preparado para una audiencia sindical" y lamentó que no hayan recibido ningún planteamiento nítido de la UE en relación a las preocupaciones del movimiento sindical.

El congreso de la CES, que se celebra cada cuatro años, reúne en Sevilla a más de 1.000 delegados de 36 países europeos. EFECOM

avl/ja/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky