
Sevilla, 21 may (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, apostó hoy, en la apertura del congreso de la Confederación Europea de Sindicatos, por fortalecer el sindicato europeo, que debe ser "no sólo la mayor organización de la UE en número de personas, sino el foco más potente de cohesión, solidaridad y progreso".
Fidalgo, que intervino en representación de los cuatro sindicatos españoles que forman parte de la CES (UGT, CCOO, USO y ELA-STV), afirmó que la Confederación de Sindicatos en la UE es "un sujeto político de primer orden" y, por tanto, sostuvo que "no se construirá la Europa social sin la aportación del movimiento sindical".
Advirtió de que "no puede haber desarrollo económico seguro y sostenible si la primera riqueza -el trabajo, el capital humano- es minusvalorada o despreciada" y por ello la CES lidera la primera riqueza de los europeos, sostuvo.
Fidalgo defendió el papel jugado por la CES desde su creación y destacó que ha defendido la libertad frente a la tiranía en España, en Portugal y en el centro y el Este de Europa cuando había regímenes totalitarios y también resaltó la lucha de la confederación por la igualdad y la cohesión.
Según el dirigente de CCOO, "sin la CES, sin la movilización consciente de los trabajadores europeos, el proyecto europeo no será ni atrayente ni eficaz".
También ha contribuido la CES a reconstruir la unidad mundial y ha sido un factor clave en la fundación, en noviembre de 2006, de la Confederación Sindical Internacional, subrayó.
Afirmó que en el congreso hay que "retomar a la ofensiva las banderas de la Europa social, de la solidaridad y del desarrollo sostenible" y apostó por proyectar con fuerza estos propósitos en las instituciones y en la sociedad.
"Somos el nervio y el corazón del modelo social más avanzado del planeta", apostilló Fidalgo, quien abogó por dotarlo de esqueleto jurídico con el Tratado constitucional y de instrumentos internos y derechos fundamentales y política exterior común.
Para ello, defendió la necesidad de fortalecer el sindicato europeo sobre todo con más recursos y medios y con más competencia en negociación, así como con un incremento de la afiliación de los sindicatos europeos.EFECOM
avl/ja/cg
Relacionados
- Economía/Macro.- El secretario general de la OCDE felicita a España por la invitación para integrar a nuevos miembros
- Economía/Empresas.- El secretario general de FCC invierte 36.000 euros en acciones de la empresa
- Secretario general Empleo destaca que 63% contratos indefinidos son iniciales
- Gobierno nombra secretario general técnico Ministerio Vivienda a Juan F. Pozo
- Juan Velayos, nombrado secretario general de Renta Corporación