La Asociación Nacional de Constructoras Independientes (Anci) calcula que el plan de ajuste presentado por el Gobierno para reducir el déficit generará 115.000 parados más entre este año y el próximo y, en consecuencia, provocará un aumento del coste del subsidio por desempleo.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Así lo indicó el presidente de la patronal, Jaime Lamo de Espinosa, quien, en declaraciones a Europa Press, calificó de "error" la decisión de reducir la inversión pública en obras civiles.
"Reducir el déficit es obligatorio y reducir el gasto corriente también, pero reducir el gasto productivo, la inversión pública en obra civil es un error", subrayó Lamo de Espinosa en relación al recorte anunciado ayer en el Congreso por el ministro de Fomento, José Blanco.
En opinión del presidente de la patronal, existen otras vías para que la Administración central y la autonómica puedan reducir el gasto, que además "podrían contribuir en cuantía igual a la que se trata ahora de imponer a Fomento".
"Estas medidas no ayudan al crecimiento del PIB, generaran 115.000 parados mas entre este año y el próximo y aumentaran el coste del subsidio de desempleo", advirtió el presidente de Anci.
Por todo ello, Lamo de Espinosa estima que el Gobierno debería reconsiderar esta reducción y buscar otras partidas "menos perjudiciales para la actividad productiva".