Economía

Noruega, la riqueza del fin del mundo

53.528 euros de renta media perciben los noruegos.Foto: Archivo
Edvard Munch tuvo una infancia difícil: perdió a su madre cuando era niño, vio cómo una de sus hermanas se volvía loca y sufrió las manías de un padre muy obsesionado con la religión. Tenía un carácter atormentado, pero fue capaz de trascender esas vivencias y pintó cuadros tan famosos como El grito, que ha pasado a la historia como un icono de la angustia existencial. "La enfermedad, la locura y la muerte fueron los ángeles que rodearon mi cuna y me siguieron durante toda la vida", dijo una vez.

Noruega presenta una de las rentas per cápita más elevadas del mundo. "Con una población reducida y recursos naturales privilegiados, es una de las economías más saneadas del planeta. Y, mientras pueda contar con su importante renta de hidrocarburos, que la sitúan como tercer exportador mundial de petróleo y gas, tiene asegurada una estabilidad económica envidiable", explican desde el ICEX.

Lo llamativo es que, aunque Noruega se incorporó a la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) en 1960, no forma parte de la Unión Europea; sigue al margen de las negociaciones comunitarias. Aun así, muestra una situación macroeconómica excelente: en 2006 creció un 3,5 por ciento, con un PIB de 283.920 millones de dólares, registró pleno empleo técnico y la inflación fue el 2,2 por ciento.

Para Coface, "una ralentización moderada de la economía no impedirá que en 2007 Noruega conserve un buen ritmo de crecimiento". No hay que perder de vista que es uno de los Estados más caros del mundo, pero los inversores extranjeros también pueden hacer buenos negocios allí. "Sus elevados costes de producción están llevando a muchas industrias al abandono de actividades que hasta hace poco abastecían al mercado, lo que abre nuevas puertas a las empresas de países que, como el nuestro, compiten favorablemente en ese terreno", subraya la Oficina Económica y Comercial de España en Oslo.

Conviene seguir la pista a los concursos que el Estado convoca para grandes infraestructuras, y también hay oportunidades atractivas en proyectos municipales como la renovación del metro de la capital. Otro mercado interesante es el textil, que a juzgar por la presencia de tres cadenas españolas debería ofrecer buenas perspectivas. "El consumo de vestido y calzado en un país frío y rico siempre es muy elevado", apunta el ICEX.

Pero si en algo destaca Noruega -más allá de la energía- es en el sector naval. Tiene una larga tradición en la construcción y explotación de buques, y el 10 por ciento de la flota mercante mundial está en sus manos. Ahora bien, sólo merece la pena establecerse en el país por un interés concreto y en un sector determinado. Y, como el nivel de precios y salarios es bastante alto, las gestiones exigen una planificación adecuada.

Invertir en la tierra de los trols, el Sol de Medianoche y el mítico fin del mundo (Nord Kapp) tiene sus complicaciones, pero ¿quién dijo que ganar dinero fuera fácil?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky