MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, señaló este miércoles que las medidas del Gobierno para reducir el déficit público podrían suponer una merma en la confianza de los españoles, lo que afectaría a la demanda de vivienda.
En declaraciones a los periodistas en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), el presidente de la patronal afirmó que "todo lo que tenga que ver con recortes presupuestarios inciden sobre un aspecto fundamental que es la demanda".
"El factor confianza es determinante para la materialización de la compra", que "no solamente depende de las condiciones reales si no también de las expectativas, y una generación de expectativas de momentos duros podría incidir", agregó.
Según Galindo, "si se merma la confianza porque se empieza a pensar que los tiempos van a ser más duros podría haber una cierta retracción de la demanda" de pisos.
En todo caso, se mostró confiando en que ello se pueda compensar que "con otras expectativas para la compra" como son precios "ajustados" o "tipos de interés en mínimos".
Sobre la posible subida de impuestos que estudia el Gobierno para las rentas altas, Galindo subrayó que eso "significa inmediatamente una menor disponibilidad de dinero real: si ganando lo mismo el impuesto es mayor, la renta disponible es menor y eso afecta al consumo y a cualquier planteamiento de inversión".
Para el presidente de la APCE es "precipitado" hablar sin conocer realmente quiénes serán los afectados y qué impacto tendrá en la base de demanda de vivienda. Que la subida de impuestos "afecte o no a las clases medidas es importante; también habría que definir qué es clase media".
(SERVIMEDIA)
19-MAY-10
BPP/GFM
Relacionados
- Los promotores aseguran que el stock de vivienda en provincias andaluzas se absorberá en dos o tres años
- Vivienda. el stock de segunda residencia tardará unos cinco anos en absorberse, según los promotores
- Economía/Vivienda.- Los promotores aseguran que el 'stock' de primera residencia se habrá absorbido en tres años
- Economía/Vivienda.- Los promotores aseguran que el 'stock' de primera residencia se habrá absorbido en tres años
- Vivienda. los promotores dicen que la demanda "existe y se está materializando"