ESTRASBURGO (FRANCIA), 18 (EUROPA PRESS)
El pleno del Parlamento Europeo pidió hoy equiparar la baja por maternidad de las mujeres que trabajan por cuenta propia a la que disfrutan las mujeres contratadas, que tiene una duración mínima de 14 semanas.
La revisión reglamentaria para reforzar la protección social de las autónomas y de los cónyuges o parejas de hecho de los trabajadores autónomos debe ser aún adoptada formalmente por el Consejo y no afectará a España, que ya contempla 16 semanas de baja por maternidad tanto para contratadas como para trabajadoras por cuenta propia.
Además, no estará restringida a ningún sector, después de que los eurodiputados se opusieran a que se limitara esta cobertura sólo a las mujeres que trabajan en la agricultura.
Serán los Estados miembros quienes decidan si el acceso a la seguridad social --que cubre las bajas por maternidad, pero también por enfermedad e invalidez y la jubilación-- es obligatorio o voluntario para estas mujeres. Cada país también decidirá si esta protección social puede ser proporcional a la participación en las actividades del trabajador autónomo, al nivel de cotización o a ambos.
Por otra parte, el texto adoptado por el pleno en Estrasburgo (Francia) subraya que las parejas de hecho de los trabajadores autónomos deben tener acceso a "cualquier servicio existente que facilite una sustitución temporal que posibilite las interrupciones de su actividad profesional a causa de embarazo o maternidad". El acceso a dichos servicios puede ser una alternativa al subsidio por maternidad o complementarlo.
Una vez que el Consejo apruebe formalmente este acuerdo cerrado con la Eurocámara, lo que ocurrirá previsiblemente el próximo 7 de junio, los países tendrán entonces dos años para transponer la directiva, o cuatro años para los países que "encuentren dificultades".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo dice que "no está encima de la mesa" un recorte de las prestaciones por desempleo
- Economía/Laboral.- España, a la cola de Europa en ofertas de trabajo 'on line', según Trovit
- Economía/Laboral.- La crisis dispara la tasa de paro femenino en España hasta el 18,4%, la más alta de toda la UE-27
- Economía/Laboral.- El Pacto de Toledo tacha de "impresentable" la situación de los perceptores de pensiones más bajas
- Economía.-PSOE-A espera que mañana se llegue a un "buen acuerdo" en la mesa laboral de Unicaja y CajaSur