Economía

Corbacho reniega de los subsidios: "son perniciosos para los países"

Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración. Foto: Archivo

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha alegado hoy que en una situación de crisis como la actual "las redes de protección social son importantes, pero los subsidios son perniciosos para los países", al tiempo que reclamó el "necesario acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas" para llevar a cabo políticas activas en España.

"Un país tiene que aspirar a conquistar el futuro mediante productividad, innovación y competitividad para hacer una sociedad avanzada, y es verdad que cuando llega una crisis mucha gente se ve expulsada del mercado laboral y no hay que entender la protección como un subsidio, sino como una red necesaria para hacer que los ciudadanos queden protegidos", aseveró en rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria.

Corbacho se ha desplazado hoy a la isla para reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y firmar un protocolo de colaboración -de un año de duración, aunque prorrogable-, en virtud del cual ambas administraciones compartirán información con la finalidad de facilitar la gestión del Programa Extraordinario de Incentivos a la Contratación Laboral.

Políticas activas

En opinión del titular de Trabajo, "lo que importa en el futuro han de ser políticas activas, que son las que tienen que concertar el mayor estímulo por parte de las administraciones".

"No es posible hacer políticas activas en España sin el necesario acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Yo soy responsable de la legislación básica, pero no tengo ninguna responsabilidad en materia de intermediación, ni en materia de formación ni en políticas activas", ha subrayado.

A su entender, los gobiernos tienen "la responsabilidad de actuar en un marco de cooperación permanente". "Eso es lo que los ciudadanos esperan de los gobiernos, que se entiendan, no que estén cada día peleándose y echándose la culpa unos a otros y que cada gobierno actúe en virtud de la responsabilidad que cada uno tiene y ejecute la competencia en el marco de cooperación", ha apostillado.

Para el ministro, una crisis "muy profunda" cómo ésta "no se resuelve con una sola medida", sino que "todas las medidas que vayan en la dirección de paliar los efectos de la crisis han de contribuir a mejorar la situación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky