
El presidente del Consejo General de Colegios de Economistas (CGCE), Valentí Pitch Rosell, cifró hoy en un 17% el número de funcionarios en España respecto al total de trabajadores. Además, calcula que un 74% se corresponde con personal al servicio de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
En una jornada sobre 'Administraciones Públicas: auditoría y transparencia' organizada por la Fundación Popular de Estudios Vascos en Bilbao, Pitch resaltó el peso "relevante" del sector público en la economía y recordó que el gasto público supone más del 46% del PIB.
Según los datos presentados hace dos días por el Ministerio de Política Territorial, el Estado ha traspasado a las comunidades autónomas un total de 1.943 competencias y 821.001 funcionarios desde 1978, con un coste efectivo de 24.725,1 millones de euros.
Según estos datos, Cataluña se sitúa a la cabeza con 185 competencias traspasadas seguida de Galicia, con 154; Andalucía, 152; Comunidad Valenciana, 131 y Canarias con 120. También superan el centenar de traspasos las comunidades de Castilla y León, Murcia, Aragón, Baleares, Asturias y Cantabria.
Por el contrario, las comunidades con menos transferencias asumidas son Navarra (69) y La Rioja (75), además de las ciudades autónomas de Ceuta (21) y Melilla (24).
Mayor transparencia
Ante el gran volumen del gasto, el presidente del CGCE abogó por implementar cambios legislativos para la obligación periódica de someter a auditoría externa a la entidades públicas, por lo que reclamó una Ley de Transparencia para el Sector Público, que también contribuiría a atajar el elevado déficit, que cerró en 2009 en el 11,2%.
"Se da una significativa contradicción entre el hecho de que el sector público crece de forma importante y tiene cada vez mayor peso en la economía nacional y el hecho de que se realizan muy pocas auditorías", explicó Pitch, quien recordó que un reciente estudio elaborado por el CGCE indicaba que sólo el 8% de las empresas públicas eran auditadas -porcentaje que caía al 5% en las corporaciones locales-, esto es 1.719 entidades públicas sobre un total de 20.630.