
La facturación del sector servicios creció el 5,6% interanual en marzo, la primera tasa anual positiva desde abril de 2008, mientras que el empleo cayó el 2%, con lo que suma veintiún meses de descensos.
Eliminado el efecto calendario -el número de días hábiles distintos de un mes-, la tasa de variación interanual de la facturación fue del 4,5%, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En relación a febrero de este año, la facturación mejoró más de seis puntos, ya que ese mes la disminución fue del 0,9% y el empleo moderó su descenso, ya que había bajado el 2,6%.
Por sectores, el comercio creció el 8,9% interanual -su segunda variación positiva después de 21 meses de descensos-, y los otros servicios registraron una tasa media negativa del 0,9%.
Todos los sectores del comercio registraron incrementos interanuales en su cifra de negocios, y fue la venta y reparación de vehículos y motocicletas la que tuvo el mayor aumento (26%), seguida del comercio al por mayor e intermediarios del comercio (7,8%).
En el apartado de otros servicios, la facturación sólo fue positiva en el transporte y almacenamiento (4,1%), así como en las actividades administrativas y servicios auxiliares (0,9%).
En cuanto al empleo, sólo creció en las actividades administrativas y servicios auxiliares (0,6%), mientras que el resto de los sectores tuvieron pérdidas, encabezados por el de Información y Comunicaciones, con el 3,2%.
Por regiones
Todas las comunidades autónomas registraron tasas interanuales positivas en su cifra de negocios, excepto Canarias (-0,1%).
El empleo sólo creció en Castilla y León (0,5%) y en Asturias y La Rioja (ambas con un 0,1%), mientras que cayó en el resto de comunidades, sobre todo en Castilla-La Mancha (3%) y en Andalucía y la Comunidad Valenciana (ambas con un 2,9)