Economía

Congreso de EEUU aprueba gastos de 2.900 billones de dólares

Washington, 17 may (EFECOM).- El Congreso aprobó hoy un plan presupuestario para EEUU para el año fiscal 2008 que contempla unos gastos de 2.900 billones de dólares, con un aumento de las partidas militares, pero también de la inversión en educación y salud.

En la Cámara de Representantes el plan recibió 220 votos a favor, frente a 209 en contra, y en el Senado logró el apoyo de 52 legisladores frente a 40 que lo rechazaron.

Los síes llegaron del lado del partido demócrata, que tiene la mayoría en ambos órganos, mientras que el apoyo republicano fue mínimo.

La medida no es vinculante, sino que establece los parámetros sobre los que se han de basar los futuros proyectos de ley de gastos para el año fiscal 2008, que comienza el próximo 1 de octubre.

Los legisladores demócratas accedieron a la petición del presidente George W. Bush de dedicar 145.000 millones de dólares a financiar las guerras en Irak y Afganistán, así como aumentar en un 11 por ciento el presupuesto del Pentágono.

Pero al mismo tiempo, colocaron en la medida subidas en los gastos de educación, programas de salud para ex soldados, para los niños y los pobres, así como otros fines sociales, los cuales Bush quería congelar.

El plan también prevé la desaparición del déficit federal, que en 2012 se convertiría en un superávit de 41.000 millones de dólares.

Para lograrlo, asume que no serán renovadas la mayoría de las rebajas tributarias aprobadas durante el mandato de Bush, que expiran paulatinamente hasta el 2010.

Los republicanos se han agarrado a este hecho para denunciar que el presupuesto demócrata subirá los impuestos.

La Casa Blanca insistió hoy tras la votación que el Congreso debe hacer permanentes las bajadas de impuestos y dijo que se opondrá a la subida de las partidas para proyectos sociales.

"La administración no permitirá que se pase de la raya sobre el gasto", afirmó la Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca.

La administración ha amenazado que Bush vetará proyectos presupuestarios que no cumplan sus condiciones.

Por su parte, los demócratas enfatizaron que el plan presupuestario aprobado hoy por el Congreso financia programas que benefician a los estadounidenses y Bush ha dejado de lado durante los seis años y medio que lleva en la Casa Blanca.

"Este plan marca un camino responsable, proporciona ayuda tributaria a las familias y financia totalmente la seguridad nacional, el cuidado de los veteranos militares, la seguridad nacional, la educación y la salud infantil", dijo el demócrata Robert Byrd, presidente del Comité de Asignaciones del Senado.

La votación en el Congreso se produjo después de que los demócratas de ambas cámaras llegaran ayer a un acuerdo tras varias semanas de negociaciones a puerta cerrada.

El plan presupuestario exige que cualquier aumento del gasto para un fin específico sea contrarrestado mediante recortes de otros desembolsos o con alzas de impuestos, para no agravar el déficit fiscal. EFECOM

cma/mv/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky