Economía

Inflación en Zimbabue alcanza el nivel récord del 3.713 por ciento

Harare, 17 may (EFECOM).- El índice anualizado de precios al consumo en Zimbabue aumentó a fines de abril hasta el 3.713,9 por ciento, informaron hoy fuentes oficiales, lo que confirma a este país como la nación con la mayor inflación en todo el mundo.

Al cierre de marzo, la inflación de los doce meses anteriores había alcanzado el 2.200,2 por ciento. Los analistas económicos ya entonces preveían que la barrera del 3.000 por ciento estaba cerca.

Según la Oficina Central de Estadísticas, sólo en abril los precios al consumo aumentaron un 100,7 por ciento, el doble del índice de aumento mensual registrado en marzo, que fue del 50,5 por ciento.

Las autoridades de Zimbabue se habían comprometido a dar a conocer el índice de inflación el día 10 de cada mes, pero ya en abril pasado no se cumplió el plazo, y este mes tampoco.

Al dar a conocer los últimos niveles en el índice de precios al consumo, la institución gubernamental dijo que la subida de abril se debe fundamentalmente a los aumentos en los valores del transporte, de los servicios de salud y de la alimentación.

Las autoridades también culparon de los niveles de inflación a la especulación en el mercado paralelo de productos, ya que muchos comerciantes fijan los precios de acuerdo con los valores de divisas en el mercado negro.

Estos datos confirman la grave crisis económica que vive Zimbabue desde comienzos de esta década. El país está gobernado desde su independencia del Reino Unido, en 1980, por Robert Mugabe, de 83 años, reelegido en varias elecciones con denuncias de fraude.

Los analistas dicen que la principal razón de la crisis es la caótica reforma agraria que se ejecutó a comienzos de esta década y que implicó quitar tierras productivas a granjeros blancos para entregarlas a zimbabuenses negros, sin apoyo estatal ni experiencia para administrarlas. EFECOM

sk/ag/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky