
Madrid, 17 may (EFECOM).- El presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, advirtió hoy de que la economía española adolece de una "insuficiente competitividad estructural" debido a la "debilidad" de las exportaciones y a la "falta de dinamismo del sector industrial".
Asimismo, consideró que un modelo de crecimiento basado en el empleo "poco cualificado y temporal no parece sostenible" y debe basarse en la productividad.
Peña compareció hoy en la Subcomisión del Congreso que analiza las medidas para afrontar la deslocalización empresarial y mejorar la competitividad, en la que señaló que este diagnóstico se basa en "serias carencias" de la economía española en comparación con la Unión Europea (UE).
Según señaló en su discurso, facilitado por el CES, entre estas carencias está la insuficiente inversión en I+D+i y en penetración de nuevas tecnologías, así como en algunos aspectos de la educación y la formación profesional.
El CES, dijo Peña, considera necesario mejorar el entorno institucional y económico mediante la modernización de la Administración, la simplificación de los procedimientos, la mejora de la calidad de los servicios públicos o la eliminación de obstáculos a la competencia, así como la mejora de la regulación sectorial y del fomento del espíritu empresarial.
El presidente del Consejo Económico y Social advirtió, por otra parte, de que en España se ha dado un crecimiento del empleo basado en sectores con mano de obra poco cualificada y en el notable incremento de la población inmigrante.
Añadió que a largo plazo este patrón "no parece sostenible", debido al "carácter limitado del factor demográfico".
Por eso señaló que para lograr "nuevos avances en la convergencia real" será necesario "revertir la tendencia al debilitamiento progresivo de la productividad".
Para ello, subrayó que se debe mejorar el capital tecnológico y humano de la economía, en línea con el Programa Nacional de Reformas, para lograr una mejora de la competitividad "sin necesidad de reducir los costes laborales o los márgenes de beneficios".
Por otra parte, el presidente del CES citó en su comparecencia un estudio de este organismo sobre "el papel de la juventud en el sistema productivo español", en el que se considera que es necesario "reequilibrar la pirámide educativa, reforzando la calidad de las titulaciones medias y la formación profesional".
El informe señala también que se deben "mejorar las transacciones entre el mundo formativo y laboral", facilitando la colaboración entre entidades de formación y empresas. EFECOM
pamp/ltm
Relacionados
- PP advierte de la "pérdida brutal" de competitividad economía española
- CCOO advierte aumento inflación subyacente afecta competitividad con UE
- Economía/Macro.- El Rey advierte de que España no puede "bajar la guardia" y anima a aumentar la competitividad
- Economía/Laboral.- Cepyme cree que el Estatuto del Autónomo es "mejorable" y advierte del deterioro de la competitividad
- Herrera advierte competitividad dentro de la misma multinacional