Economía

CCOO advierte aumento inflación subyacente afecta competitividad con UE

Madrid, 20 feb (EFECOM).- Comisiones Obreras (CCOO) valoró hoy el descenso de la inflación en enero hasta el 2,4 por ciento, si bien advirtió de que la "evolución negativa" de la tasa subyacente -que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos- "lastra la posibilidad de competir con el resto de los países de la UE".

En un comunicado, CCOO considera que el índice general se ha beneficiado del descenso de los precios de la energía, aunque sigue afectado por el "pésimo comportamiento" de capítulos "tan importantes" como la vivienda, la enseñanza o la hostelería, a los que hay que sumar el grupo de precios en los que se integra el tabaco.

La estructura de precios en España, según el sindicato, mantiene por tanto su diferencial negativo con los países de la Unión Europea, lo que "lastra la posibilidad de competir con el resto de los países y contamina el mercado nacional, donde tiene especial repercusión el proceso de negociación colectiva".

Para Comisiones, el esfuerzo de moderación de las rentas salariales con ganancias de poder adquisitivo compatibles con la productividad "se ve ensombrecido" por una política de fijación de precios "de una parte de los empresarios que perjudica claramente los intereses de la economía española", tal y como se refleja en los datos del déficit exterior. EFECOM

pamp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky