
Madrid, 14 may (EFE).- El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, ha dicho hoy que las medidas del Gobierno para reducir el déficit no contribuirán "en absoluto" a solucionar la crisis, y ha asegurado que aunque de momento no se plantean la convocatoria de una huelga general "no descartamos nada".
En rueda de prensa junto al coordinador general de IU-Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, el líder sindical madrileño ha expresado el rechazo de su organización a la decisión de aplicar recortes a empleados y servicios públicos, pensionistas, personas dependientes y "a cuestiones de enorme sensibilidad y necesidad".
A su juicio, las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno no contribuirán "en absoluto" a solucionar la crisis, son "atentatorias" contra una parte de la clase trabajadores, no redundarán en una mejora de la calidad de vida de los desempleados y rompen el principio de respeto a lo acordado que, "hasta ahora", primaba en las relaciones entre Gobierno y sindicatos.
Martínez, ha abogado por una reforma fiscal progresiva -"que pague más el que más tiene y más gana"- y por gravar con un impuesto los beneficios de las entidades financieras.
Preguntado por la posibilidad de que las organizaciones sindicales convoquen una huelga general, ha dicho que "ni en el ámbito del Estado, ni en el de la Comunidad de Madrid ni en el de otra comunidad nos acercamos a este concepto con ligereza, pero no descartamos nada".
Ahora, ha explicado, se mantendrán expectantes a las iniciativas que se tomen desde el Gobierno y al desarrollo de la negociación con los empresarios para tomar las medidas que las organizaciones sindicales consideren "necesarias".
De momento, se mantiene la convocatoria de huelga general para el próximo 2 de junio en la Administración pública "a todos los niveles".
Desde IU-Comunidad de Madrid, su coordinador general, Gregorio Gordo, ha considerado que "no es una buena noticia" que el Gobierno "haya comprado" el discurso y las medidas de la derecha.
Ha criticado que se priorice la reducción del déficit desde el recorte del gasto social y no desde una reforma fiscal progresiva, y ha considerado que las medidas del Gobierno "lo único que hacen" es abrir las puertas al PP para un próximo Gobierno.
Relacionados
- Recorte.- El mundo de la cultura se unirá a las movilizaciones sindicales contra la medidas "neoliberales" del Gobierno
- Recorte.- Herrera insta al Gobierno catalán a que no aplique de forma "mimética" las medidas de Zapatero
- UGT advierte que la pérdida de poder adquisitivo de salarios se acentuará más por las medidas del Gobierno central
- Economía/Recorte.- Fomento del Trabajo aplaude las medidas del Gobierno y anima a más reformas
- Fomento del Trabajo aplaude las medidas del Gobierno y anima a más reformas