MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que el Gobierno trabajará "al máximo" para acordar la reforma laboral con los agentes sociales antes del 30 de mayo, a pesar de que los sindicatos hayan amenazado con convocar una huelga general por las últimas medidas presentadas para reducir el déficit.
En declaraciones a los medios tras su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, Campa aseguró que los sindicatos están en su derecho de convocar una huelga general porque son representantes de un grupo de la sociedad y tienen el derecho a opinar y a ejercer la huelga.
Preguntado por el retraso del paso del decreto ley por el Consejo de Ministros, Campa explicó que las medidas suponen una reforma "compleja" que afecta a todos los cuerpos de la Administración del Estado, de las administraciones locas y a muchas escalas, por lo que los desarrollos legales son "complejos".
Sobre si será necesaria otra subida de impuestos para reducir el déficit, el secretario de Estado se limitó a decir que ahora "toca hablar de austeridad" porque las medidas de ayer son "verdaderamente importantes" y lo que hay que hacer es aclarar a la población el contexto en el que se proponen.
Respecto a si las medidas pueden elevar la caída del PIB prevista por el Ejecutivo para 2010 (-0,3% en tasa interanual), Campa explicó que el impacto de las medidas este año es cuantitativamente menor al de 2011, en el que sí se reducirá la previsión, y aseguró que, si hubiera algún impacto, sería "mínimo".
En cuanto a la tasa a la banca que se ha propuesto en Reino Unido, Campa recordó que hay un conjunto de propuestas que se están elaborando y discutiendo en el seno de la Unión Europea y del G-20 y que lo "importante" es que cualquier decisión que se pueda tomar en este sentido sea lo "más coordinada y coherente" con el conjunto global.
Relacionados
- Economía/Recortes.- (Ampl.) La CEOE dice que "el país no está para huelgas" y acepta una reforma laboral por decreto
- Economía/Recortes.- La CEOE dice que "el país no está para huelgas" y acepta una reforma laboral por decreto
- Economía/Recortes.- La CEOE dice que "el país no está para huelgas" y acepta una reforma laboral por decreto
- Economía/Laboral.- UPTA, satisfecha con la ampliación a doce meses del paro de los autónomos
- Economía/Laboral.- ATA aplaude el respaldo unánime del Congreso a la ampliación a 12 meses del paro de los autónomos