El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, dejó este jueves solos a los sindicatos y aseguró que "el país no está para ningún tipo de huelga", sino para "sumar esfuerzos como una piña y buscar soluciones".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa tras la reunión mantenida a última hora de la tarde con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa para abordar las medidas de ajuste adicional del déficit, Díaz Ferrán que tildó de "positivas", aseguró además, al contrario de los sindicatos, que los nuevos recortes "deben ser un impulso para acelerar la reforma laboral".
Más aún, afirmó que "tanto si hay acuerdo como si no" la reforma laboral "no debe pasar del mes de mayo". "Llevamos suficiente tiempo negociando", indicó el presidente de los empresarios para añadir a renglón seguido que "si al final (antes de final de mes) no se llega a un acuerdo el Gobierno tendrá que gobernar".
Por último, aseguró que nadie en la Junta Directiva de la CEOE le pidió su dimisión como presidente de la patronal, pese los problemas que atraviesan algunas de las empresas en las que participa, y, en todo caso, fue claro al respecto: "Yo no voy a dimitir".
Relacionados
- La CEOE: el país no está para huelgas y acepta una reforma laboral por decreto
- Economía/Recortes.- La CEOE dice que "el país no está para huelgas" y acepta una reforma laboral por decreto
- Economía/Recortes.- La CEOE dice que "el país no está para huelgas" y acepta una reforma laboral por decreto
- CCOO convoca huelgas en los subsectores de la construcción en la provincia
- Celaá considera "positivo" el preacuerdo en la enseñanza no obligatoria y advierte de que "no es momento para huelgas"