Economía

Economía/Empresas.- Thomas Cook reduce un 7,2% sus pérdidas en la primera mitad de su año fiscal, hasta los 247 millones

Cifra el impacto de la nube de ceniza en unos 82 millones de euros

LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)

Thomas Cook registró unas pérdidas de 211,3 millones de libras (247,4 millones de euros) durante la primera mitad de su año fiscal --comprendida entre el 1 de octubre de 2009 y el 31 de marzo de 2010--, lo que supone una reducción del 7,2% frente a los 227 millones de libras (265,7 millones de euros) de pérdidas que sufrió en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Según indicó hoy en un comunicado el consejero delegado del grupo, Manny Fontenla-Nova, estos resultados muestran que la "flexibilidad" de su modelo de negocio ha permitido "ajustarse a una menor demanda durante el invierno de cara a un posterior incremento durante la temporada estival".

Además, el volumen de negocio del touroperador disminuyó un 5% interanual, hasta los 3.308,9 millones de libras (3.870 millones de euros), lo que "refleja la reducción de la capacidad que ya estaba prevista" para establecer "una prudente respuesta" a la crisis económica internacional.

Otro factor que ha afectado a las operaciones de la compañía fue la nube de ceniza volcánica procedente del volcán islandés, que tuvo un impacto aproximado de 70 millones de libras (82 millones de euros) en las cuentas del grupo, de los que entre 15 y 20 millones de libras (entre 17,5 y 23,4 millones de euros) correspondieron al lucro cesante.

Concretamente, durante la temporada de invierno 2009/2010 el touroperador redujo en un 9% sus operaciones, aunque el precio medio de las reservas en Reino Unido y Alemania creció un 7% y un 12%, respectivamente.

Pese a ello, el responsable de Thomas Cook aseguró sentirse "satisfecho" ante la evolución de las reservas de cara al verano, "particularmente teniendo en cuenta los inconvenientes de la nube de ceniza".

Así, y durante las cuatro últimas semanas, el número de reservas en Reino Unido para la temporada estival se incrementó en un 5%, mientras que en el mercado noreuropeo --Alemania y Austria-- se elevaron hasta un 10% frente al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, la compañía efectuó entre los meses de abril y mayo la refinanciación de su deuda, con acuerdos por un montante total de 1.700 millones de libras (1.988 millones de euros), a través de una financiación bancaria de 1.050 millones de libras (1.228 millones de euros) y la emisión de bonos por valor de 650 millones de libras (760 millones de euros).


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky