Economía

Portugal aprueba nuevas medidas contra el déficit: habrá subida de impuestos

El primer ministro portugués, José Sócrates. Foto: Archivo

Ante la presión de mercados y autoridades internaciones, el Gobierno luso no ha dejado pasar el tiempo. A finales del mes pasado anunció que aceleraría su plan de ajuste fiscal y hoy ha dado el visto bueno a las nuevas medidas con las que pretenden estabilizar sus cuentas. Al igual que en España, incluyen recorte de salarios públicos, y además contemplan una subida de impuestos.

El Ejecutivo de José Sócrates ha aprobado medidas adicionales de austeridad con las que pretende recortar el déficit público de su país a 4,6% del PIB en 2011, contra 5,1% estimado anteriormente. Para este año, el objetivo es bajarlo hasta el 7,3% desde el 9,4% actual.

Subir impuestos

En concreto, el plan incluye incluye una reducción generalizada del gasto público y el recorte del 5% en los salarios de altos cargos y políticos.

Además, pretende aumentar los impuestos sobre las ganancias de las grandes empresas y los bancos, así como sobre las rentas. Este aumento de los impuestos tendrá un rango del 1 al 1,5% y estará en vigor este año y en 2011.

El IVA subirá del 20 al 21% en su tipo más generalizado, mientras que el que se aplica a alimentos y servicios con gravámenes menores, del 12 y el 5%, que pasarán al 13 y al 6%, respectivamente.

Previamente, otra fuente cercana a las negociaciones había dicho que las medidas acordadas ascendían a recortes por 2.000 millones de euros.

Medidas necesarias para Portugal

Antes del anuncio de las medidas de ahorro el jefe del Ejecutivo socialista luso se había reunido con el líder de la oposición, el conservador Pedro Passos Coelho, al que ahora agradeció su actitud de colaboración ante unas medidas anticrisis que se adoptan -recordó el primer ministro- en el marco del esfuerzo de la UE para aumentar la credibilidad europea.

Al término del Consejo de Ministros en el que se dio luz verde a estas reformas, Sócrates que hizo un breve discurso y luego respondió a preguntas de los periodistas en tono muy distendido, se mostró convencido de que los portugueses comprenderán la necesidad de realizar este esfuerzo y no habrá conflictividad social. Son necesarias "para defender Portugal y defender la moneda única".

Se trata de "un esfuerzo justo, colectivo y bien distribuido" indicó el mandatario, que subrayó que en Europa "no se entendería" que Portugal no refuerce su programa de austeridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky