Economía

Portugal se cura en salud: adelantará las medidas para recortar su déficit

El primer ministro portugués, José Sócrates. Foto: Archivo

El Gobierno luso es consciente de que su país está en el punto de mira de los mercados. Por eso, tras la primera advertencia de ayer por parte de S&P, ha decidido poner ya a caminar sus medidas contra el déficit. El Ejecutivo de José Sócrates está decidido mandar un mensaje de confianza por lo que, incluso, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la oposición.

Tras reunirse durante una hora y media con el líder de la oposición, Pedro Passos Coelho, el primer ministro de Portugal, José Sócrates, ha anunciado que trabajarán juntos para contrarrestar el ataque especulativo "sin fundamentos" que sufre el país.

Adelantará sus planes

Sócrates explicó que su Ejecutivo pretende anticipar a 2010 la ejecución de medidas del Programa de Estabilidad y Crecimiento (PEC) previstas para 2011 y 2012. Entre estas medidas, se encuentran el control al pago de las prestaciones sociales o las alteraciones al subsidio del desempleo.

"El Gobierno está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para trasmitir una señal de confianza sobre el país", declaró Sócrates, que subrayó además el hecho de que su país "cumple con los compromisos internacionales".

En la misma línea se ha pronunciado Passos Coelho, presidente del principal partido de la oposición, el Social Demócrata, quien concordó en que el país necesita "dar confianza y tranquilidad a los mercados" y mostró su "disponibilidad" para "que entren cuanto antes en vigor las medidas a llevar a cabo".

"Sean cuales sean las diferencias políticas que nos separan, no nos impedirán ofrecer a Portugal un cuadro de estabilidad financiera para afrontar los compromisos internacionales", concluyó el líder del PSD.

Portugal, el siguiente país del grupo de los PIGS en centrar las advertencias. Ayer, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's decidió recortar el rating de su deuda soberana a 'A-' desde el anterior 'A+', y mantiene además perspectiva negativa, por lo que podría haber más rebajas a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky