Atenas, 16 may (EFECOM).- El primer ministro conservador griego, Costas Caramanlis, manifestó hoy su satisfacción por el cese de la supervisión de la economía griega por parte de la Unión Europea (UE) y reiteró que continuará con las reformas.
"La decisión de la Comisión Europea (CE) es importante y decisiva para el camino del país a la verdadera convergencia y a la reforma de nuestra política económica", declaró Caramanlis, en un mensaje transmitido por los medios.
Añadió que la UE "reafirma lo correcto de nuestra política económica que decidimos en conjunto hace 3 años y medio..., y nos lo merecíamos" y responsabilizó al ejecutivo socialista anterior del PASOK "por una falta de responsabilidad que nos llevó a un déficit excesivo".
Estas declaraciones se producen después de que el comisario europeo de Asuntos Económicos, el español Joaquín Almunia, propusiera hoy en Bruselas cerrar los procedimientos por déficit excesivo contra Grecia, Alemania y Malta, y se espera que el Ecofin lo ratifique el 5 de junio.
El déficit se redujo del 7,9 por ciento del PIB en 2004 al 2,6 por ciento en 2006, y se encuentra a un nivel por debajo del límite dictado por la EU, del 3 por ciento, dijo Caramanlis.
Puntualizó que "no hemos llegado aún al final del camino, debido a que no hemos hecho frente completamente al reajuste estructural, que continuará a pasos más veloces hacia 2010 para afrontar el lastre que heredamos".
Almunia recordó al Gobierno griego que debe esforzarse por implementar reformas para su sistema de pensiones, que Caramanlis no ha tocado aún desde que subió al poder en 2004, a la espera de una segunda administración en las próximas elecciones legislativas.
Las legislativas están previstas para marzo de 2008 pero, según analistas económicos griegos, podrían adelantarse para junio o septiembre.
Grecia también debe corregir su déficit estructural, alcanzar la consolidación fiscal y continuar con la liberación del mercado. EFECOM
afb/chw/prb
Relacionados
- España, satisfecha con acuerdo que deja abierto trato al banano frente a ACP
- España, satisfecha con acuerdo que deja abierto trato al banano frente a ACP
- Acciona satisfecha con la relación que mantiene con la dirección de Endesa
- Economía/Lino.- La Junta de Extremadura, satisfecha tras conocer la absolución a los 18 imputados por el caso del lino
- Economía/Motor.- Seat, satisfecha con la acogida del plan voluntario para reducir plantilla