VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)
Las ventas de vehículos caerán como mínimo un 20 por ciento si se eliminan las ayudas del Plan 2000E y la rentabilidad de los concesionarios caería "de manera radical, forzando una concentración sectorial muy agresiva", según se desprende del III Estudio sobre Concesionarios de Automóviles de Improven.
Este informe, presentado hoy en Valencia, también apunta a que, independientemente del Plan 2000E, el sector "va a tener que redefinirse" para lograr ser "competitivo en el nuevo entorno de consumo en España".
Según Improven, el sector de concesionarios de automóviles es un sector "muy importante" a nivel de tamaño y de empleo, pero señala que el impacto de la crisis económica, incluso con la "ayuda" del Plan 2000E, ha provocado una caída de más del 30 por ciento respecto al año 2007 y una rentabilidad cercana al 0 por ciento.
Asimismo, asegura que el 20 por ciento de los concesionarios en España tendrían "serios problemas" si no "reaccionan" ante la posible eliminación del plan 2000E. Por ello, Improven considera que el sector está destinado a una "importante reestructuración" y advierte de que "las decisiones que se tomen respecto al Plan 2000E van a hacer que este cambio se produzca de manera gradual o mucho más precipitada".
El estudio de Improven destaca que la situación del sector podría parecer "buena", ya que el primer trimestre se cerró con un
incremento del 40 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, explica que estos resultados son provocados porque se compara frente a los datos del primer trimestre de 2009, que fueron "muy negativos", y existe un "efecto de anticipación" de las compras en previsión del agotamiento de los fondos del plan 2000E, además de la subida del IVA en julio, y un repunte en el canal alquilador por la necesidad de renovar las flotas de renting, no realizado en 2008 y 2009.
Para el socio director de Improven, Eduardo Navarro, incluso con el Plan 2000E, "las ventas están muy por debajo de sus mejores años y la finalización de las ayudas provocaría una hecatombe del sector". "De hecho, en la actualidad y aún con las ayudas del Gobierno, se están produciendo muchos cierres y adquisiciones de
empresas en situación delicada", subrayó, y añadió que el sector "tiene que modificarse radicalmente pero debería hacerse con tiempo y tranquilidad".
En cuanto a la rentabilidad, indicó que se trata de un sector "muy complicado" y, así, en el año 2009 la rentabilidad media del sector se situó en "prácticamente el 0 por ciento" e, incluso, hubo "muchos concesionarios con pérdidas".
Por su parte, el socio de Improven y responsable del estudio, David Fernández, advirtió de que la eliminación del plan 2000E "provocaría un efecto que pondría en duda la viabilidad de
muchos concesionarios y provocaría el cierre masivo de una parte relevante del sector al igual que sucedió antes de la entrada del Plan".
LOS CONCESIONARIOS DEBERAN REORGANIZARSE
Según Fernández, la conclusión más importante del estudio es que el 20 por ciento de los concesionarios en España tendría "serios problemas si no reacciona ante la posible eliminación del plan 2000E". "Los concesionarios están a tiempo de reorganizarse para ser viables independientemente de lo que suceda con el Plan 2000E pero los plazos se acaban", señaló.
El informe de Improven también indica que el sector se va a "redefinir" en los próximos meses debido a que "para ser competitivo en el nuevo entorno macroeconómico se necesitan concesionarios más eficientes y en muchos casos, de mayor tamaño para aprovechar economías de escala".
"El sector no puede seguir con las mismas reglas del juego que en los años de bonanza debido a que su volumen de negocio ha disminuido radicalmente y las empresas deben mejorar su productividad y competitividad para sobrevivir en el nuevo entorno", resaltó Navarro.
Relacionados
- Economía/Motor.- Atesa reorganiza su cúpula directiva en España
- Economía/Motor.- Atesa reorganiza su cúpula directiva en España
- Economía/Motor.- Toyota trabajará con ACS, Cepsa y Endesa para el desarrollo del coche híbrido enchufable en España
- Economía/Motor.- Más de un millón de vehículos circulan en España con defectos graves en los neumáticos
- Economía/Motor.- Iveco estudia fabricar en Barcelona un camión de basura para salvar la planta