Economía

Economía/Empresas.- EDP mantiene su apuesta por el ciclo combinado de El Musel aunque adoptará una decisión en 2011

GIJON, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente de la empresa Energías de Portugal (EDP), Antonio Mexía, señaló hoy en Gijón que la empresa que preside sigue apostando por la construcción en El Musel de un ciclo combinado, cuya concesión todavía no ha sido adjudicada por el consejo portuario. Mexía explicó que se sigue trabajando en su tramitación y que será en 2011 cuando se tome una decisión.

Así lo afirmó tras la reunión mantenida con el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces y otros representes del Principado. En respuesta a los periodistas, recordó que no son los únicos que están trabajando en el mismo sentido, con alusión a Endesa, aunque agregó que por el momento lo hacen por separado. No obstante, no quiso descartar nada y apuntó que será el próximo año cuando se adopten decisiones y si se hace de forma individual o conjunta con Endesa.

"Cuando toque tomar una decisión, la tomaremos", indicó antes de destacar lo óptimo del emplazamiento, ya que es una de las mejores ubicaciones para una central de este tipo. A su juicio, la apuesta estratégica "sigue siendo totalmente válida". Pese a todo, dejó claro que hasta después de la tramitación no se tomará una decisión.

En la reunión se habló además de la Terminal de Gas Licuado del puerto gijonés. A este respecto, citó el acuerdo con Enagás y la relación "muy positiva" con esta empresa, que es la adjudicataria de la concesión de la regasificadora de El Musel. No obstante, también en este caso la decisión se adoptará cuando llegue el momento adecuado.

Por otro lado, habló de la importancia de garantizar la distribución del suministro eléctrico y de gas y apostó por la conclusión de las interconexiones entre la Península Ibérica y Francia.

En cuanto a la energía eólica, recordó que EDP (EDP.LI)fue la segunda compañía en términos de subasta con más megavatios atribuidos. Para Mexía, lo importante es clarificar las reglas actuales para después de 2013, sobre todo después de haber concentrado las primas en la energía solar, lo que unido a la competitividad de costes de renovables eólicas, no justifica "la retroactividad", dijo.

No obstante, dijo que los análisis eran positivos y que creía que se va a respetar el principio de la transparencia que ha transformado a España a nivel mundial en términos de desarrollo de esta industria y creando muchos empleos., "Se necesitan reglas claras", insistió.

Destacó además que el compromiso con Asturias de la empresa se plasma en las inversiones realizadas en los últimos cinco años, que suman 1.500 millones de euros. A la división en electricidad unió la apuesta fuerte también por el gas, con la adquisición de una parte de los activos de Gas Natural en Cantabria. Es más, resaltó que en estos momentos son el segundo operador mayor de España, con más del 14 por ciento de cuota de mercado, especialmente en Asturias, Cantabria, País Vasco y Murcia.

También resaltó que HC Energía está considerada como la mejor compañía de la cadena de servicios de la empresa en España. Además, aludió a la apuesta por los eólicos, por el emplazamiento de El Musel, por el grupo de cogeneración que están construyendo con el Grupo Masaveu, además de que el grupo Soto 5 estará finalizado en enero de 2011. "Nosotros hacemos lo que decimos", apostilló.

Mexía recalcó también la decisión de contar en Oviedo con la sede de la segunda compañía más importante del mundo en energías renovables, EDP Renováveis, supone un reconocimiento a todo el apoyo mostrado por el Principado en la creación de oportunidades.

COMPROMISOS CON ASTURIAS

Areces, por su parte, destacó las importantes expectativas de futuro de la empresa a pesar de la situación económica. También resaltó las inversiones en Asturias de la compañía y se mostró muy satisfecho del cumplimiento de los compromisos con la región por parte de la empresa, la cual ha recibido el apoyo del Principado.

El presidente regional apostó por saber trabajar con inteligencia y buscar la eficiencia y aseguró que juntos superarán todas las dificultades. Areces recalcó el hecho de que la construcción de la regasificadora en El Musel, sigue su ritmo, lo que dijo que era "muy positivo" en las fechas en las que se vivía.

A la reunión asistieron también el presidente y el consejero delegado de la empresa HC Energía, Manuel Menéndez y Joao Manso Neto, respectivamente, así como el consejero de Economía del Principado, Jaime Rabanal, y el de Industria y Empleo, Graciano Torre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky