Economía

Economía/Laboral.-Terciado desvincula su candidatura a la presidencia de Cepyme de Díaz Ferrán, aunque agradece su apoyo

Admite que en la Junta Directiva de la CEOE ha habido voces críticas contra Díaz Ferrán, pero asegura que no se ha pedido su dimisión

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y candidato a la presidencia de Cepyme, Jesús Terciado, desvinculó hoy su proyecto para liderar a la pequeña y mediana empresa del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y aseguró que el patrón de patronos "no ha trabajado en la candidatura ni en las negociaciones" para recabar apoyos.

Así lo afirmó Terciado durante un almuerzo informativo para presentar su candidatura, bautizada como 'Unidad Empresarial', en la que se integra también el representante de Confemetal en CEOE, Antonio Garamendi, como vicepresidente primero, horas después de asistir a la Junta Directiva de la CEOE, en la que distintas voces mostraron su disconformidad con Díaz Ferrán.

Terciado, que hasta la fecha ha figurado como el candidato de Díaz Ferrán, reconoció que fue él quien le "animó" a presentarse como candidato, pero insistió en que desarrollará su proyecto "ocurra lo que ocurra en CEOE".

"Nos presentamos a las elecciones de Cepyme. No nos afectan esos problemas. Tenemos un importantísimo impulso de muchas organizaciones empresariales", dijo para añadir: "Nos queremos olvidar de los handicap, no son sustanciales, y vamos a centrarnos en ganar las elecciones".

Por otro lado, Terciado, que estuvo presente en la Junta Directiva de CEOE de esta mañana, reconoció que en ella "ha habido intervenciones a favor y en contra" de Díaz Ferrán, algunas de ellas cuestionando el efecto negativo que puede tener su situación personal en la patronal.

Sin embargo, aseguró que en ningún momento se ha puesto en duda su gestión ni se ha pedido su dimisión y, por su parte, apuntó que Díaz Ferrán es un presidente "magnífico" y, en todo caso, aseguró que el líder de la CEOE "es el que es porque ha ganado las elecciones".

TAMPOCO SE CASA CON BARCENAS.

Por otro lado, Terciado afirmó que su candidatura cuenta con el apoyo "fundamental y comprometido" de muchas organizaciones y descartó alcanzar un pacto con el otro candidato a la presidencia de Cepyme y actual presidente en funciones, Jesús Bárcenas. "Es tarde para sumar una tercera acción", señaló.

Por su parte, Garamendi, también presente en el acto, revalidó su apoyo al proyecto presentado hoy por Terciado argumentando que, una vez retirada su candidatura en solitario, presentada antes de crear 'Unión Empresarial', "lo importante son los intereses de los empresarios".

Así pues, Terciado indicó que su proyecto tratará de hacer todo aquello que no ha hecho Bárcenas durante sus ocho años al frente de la organización, mientras "estaba entretenido en otros asuntos".

Entre estas cuestiones, articuladas en 35 propuestas, Terciado destacó cinco principios inspiradores: revitalizar el liderazgo social de las pymes, abrir la participación a las organizaciones territoriales y sectoriales, garantizar la independencia de la organización, reformar la "unidad y lealtad" con la CEOE y mostrar voluntad de diálogo con los agentes sociales y las administraciones.

Más concretamente, Terciado se centró en siete bloques de propuestas, empezando por la necesaria reactivación del crédito a las pymes, que requiere, a su juicio, acelerar la reestructuración del sistema financiero y la puesta en marcha "inmediata" de los créditos directos del ICO.

En materia laboral, apostó por hacer más "moderno y flexible" el mercado de trabajo, rebajar las cotizaciones sociales que pagan las empresas, garantizar el "estricto cumplimiento" de los convenios colectivos, "fomentar y usar" las cláusulas de descuelgue, flexibilizar los requisitos para contratar a tiempo parcial y evitar que se restringa el actual marco de contratación temporal.

Asimismo, propuso evitar la "lacra" de la morosidad, reducir las cargas burocráticas, fomentar la libre competencia, impulsar la internacionalización de las pymes, incrementar su competitividad y fomentar el espíritu emprendedor.

TODOS LOS AUTONOMOS NO, SOLO CEAT.

Mención aparte mereció para Terciado la cuestión de los autónomos y su representación en el seno de la CEOE. Según dijo, su candidatura reforzará el papel de la Federación Española de Autónomos (CEAT). "En nuestras organizaciones empresariales deben estar quienes somos autónomos", afirmó para añadir que "la representatividad de CEAT ha quedado muy mermada" durante el mandato de Bárcenas.

En este sentido, aseguró que no ha mantenido contactos con otras organizaciones de autónomos que no estén dentro de CEOE o Cepyme, y, en referencia a una posible integración de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomas (ATA) en la patronal, afirmó que "si ATA quiere estar en CEOE que lo diga". "No la ha pedido nunca", quiso aclarar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky