París, 16 may (EFECOM).- La representante estadounidense de Comercio Exterior, Susan Schwab, aseguró hoy que en el seno de las negociaciones sobre la liberalización comercial todos los países "tienen que poner las cartas sobre la mesa", porque es la única posibilidad de avanzar.
Schwab compareció hoy ante la prensa al término de la reunión ministerial de la OCDE y antes de participar en una reunión con representantes de diferentes Gobiernos para evaluar la situación de las negociaciones sobre la llamada "Ronda de Doha" de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La Embajada de Australia en París sirve de escenario para ese encuentro, que es informal y previo al que mañana jueves y el viernes mantendrán en Bruselas los integrantes del G-4 (Unión Europea, Estados Unidos, Brasil e India).
La funcionaria estadounidense se negó a decir si espera grandes avances de la reunión de Bruselas, ya que prefiere ver toda la negociación en su conjunto, desde que empezó, hace casi seis años.
"Si ponemos en conjunto el proceso vemos que ahora es más sólido", dijo la embajadora de George W. Bush para temas comerciales, partidaria de considerar que todos los aspectos puntuales de la negociación tienen vinculación, de manera que avanzar en uno tiene efectos beneficiosos en otros.
Con todo ello se construye lo que denominó la "estructura" de la liberalización comercial, el marco en el que se sitúan todos los aspectos particulares sobre los que se debate.
Susan Schwab subrayó que el G-4 u otros foros que agrupan a varios países hacen contribuciones positivas y deben progresar en paralelo al proceso negociador de la ronda de Doha que se lleva a cabo en la OMC, sin sustituirlo.
Admitió que todavía quedan muchos elementos por consensuar, como el acceso a los mercados, los subsidios a la exportación o el tratamiento tarifario especial a productos concretos y puntualizó que todos ellos forman parte de la "estructura" general, de modo que cerrar uno de ellos con consenso influirá en la solución de los demás.
Hizo hincapié que es "importante" culminar antes que acabe 2007 las negociaciones sobre la Ronda de Doha y para ello conviene que "los retos se conviertan en actos". EFECOM
jgb/jlm
Relacionados
- PP:política inflación Gobierno es poner velas S.Pancracio para bajar petróleo
- Economía/Transportes.- Alvarez reconoce que su visita a la T4 fue "intencionada" para poner en evidencia al PP
- Economía/Telecos.- Clos resalta que el Supremo reconoce el derecho del Gobierno a "poner la CMT donde crea oportuno"
- Bruselas advierte: las "vacaciones normativas" de Deutsche Telekom han de finalizar
- EUROMERCADOS podrían aprovechar tirón de Wall St pero China podría poner freno