MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) rechazó hoy las medidas de ajuste adicional del déficit presentadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya que implican que los ciudadanos paguen la crisis de las cuentas públicas que han causado los gobernantes.
En un comunicado, la organización afirmó que "el ajuste se produce siempre por la parte más débil: los pensionistas, los empleados públicos, el acceso a la jubilación parcial y, por tanto, la incorporación de jóvenes mediante el contrato de relevo".
"La actuación del presidente del Gobierno en el día de hoy pone de manifiesto la falta de un programa de actuación en el corto y medio plazo, su falta de credibilidad ante las instituciones comunitarias y cómo han venido negando lo que todos preveíamos y veníamos denunciando desde hace tiempo", añadió.
La USO consideró además que el ajuste debería comenzar por eliminar de La Moncloa "a los cerca de 700 asesores que no han asesorado nada y que han errado en todos los diagnósticos realizados"; por educir el número de ministerios y los asesores de los mismos; las subvenciones a las entidades sociales (patronales, sindicatos, partidos políticos, etc.); por aplicar una reforma fiscal en profundidad y por la lucha contra el fraude fiscal.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso pide al Gobierno por unanimidad mejoras en la transparencia de las estadísticas del paro
- Economía/Laboral.- El Congreso pide al Gobierno por unanimidad mejoras en la transparencia de las estadísticas del paro
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Acuerdo unánime en el Congreso para mejorar la transparencia de las estadísticas del paro
- Economía/Laboral.- Corbacho dice que el Gobierno no ha sacado a los perceptores de los 426 euros de las listas del paro
- Economía/Laboral.- Corbacho dice que el Gobierno no ha sacado a los perceptores de los 426 euros de las listas del paro