MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El líder del PP, Mariano Rajoy, acudirá mañana al Pleno del Congreso a escuchar el plan del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para llevar a cabo un recorte adicional del déficit público de 15.000 millones en 2010 y 2011. Eso sí, aprovechará el debate para recriminarle su responsabilidad en la grave situación económica de España, informaron a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP.
Como ya ha venido haciendo estos días, el líder de los 'populares' recordará al jefe del Ejecutivo que su partido lleva dos años pidiendo que se tomen medidas, empezando por una reducción del déficit público, tal como le trasladó en la reunión que celebraron hace una semana en el Palacio de la Moncloa.
En este rifirrafe parlamentario, Rajoy echará en cara a Zapatero su responsabilidad en la actual situación, que ha provocado que la Unión Europea haya impuesto a España un recorte del déficit y que sea "intervenida de facto", indican las mismas fuentes.
PEDIRA QUE ZAPATERO ENTONE EL 'MEA CULPA'
El líder de la oposición, que ha dedicado el día de hoy a preparar el debate de mañana con su equipo económico, ya declaró ayer que el nuevo recorte responde a que Zapatero le han "cantado las cuarenta" en Bruselas y le han puesto los deberes de lo que tiene que hacer, que es reducir el déficit, porque ahora Europa "vigila" a España
Esta mañana, la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Baja, Soraya Sáenz de Santamaría, adelantó que Rajoy exigirá mañana a Zapatero que "entone el 'mea culpa'" y presente en la Cámara un "verdadero" plan de austeridad "serio y creíble".
Relacionados
- Economía.- Rajoy recriminará mañana a Zapatero su responsabilidad en la grave situación económica de España
- Zapatero ve "indicios" de mejora económica y Rajoy le acusa de dañar a España
- Zapatero asegura que España está en la antesala de la recuperación económica
- Zapatero: "España está a punto de dejar la recesión económica"
- Zapatero comparecerá el día 17 en el Congreso para informar de la situación económica en la UE y en España